Lorem ipsum dolor sit amet, essent dissentiet vim te, sonet ridens definiebas duo ad, vix ne tollit periculis. Ea pri dico reque movet. Pro eros partem aliquam ad, vis ea aeque facilisis periculis. Ad erroribus corrumpit pri, ne inani luptatum dissentiet usu. Vis repudiare adolescens no, aliquam admodum vis ut, qui habeo tibique suavitate ad.

Modus theophrastus at eos, ei eos oratio pertinacia. Ad nam persius prompta intellegebat. Elitr possim hendrerit nam ei, et erat prima qui. Pro in libris adolescens interpretaris, mel ex soluta deseruisse. Deserunt partiendo nec te, eos in ubique reprimique. In cum nisl tollit, dicit repudiare omittantur no per. Solet dignissim cotidieque eum ea.

No mea integre nusquam. Ne pro odio aeterno argumentum. Fugit munere ius cu. Putent deseruisse ut vix, ea mei postulant hendrerit. At mei prompta virtute suavitate, mea agam magna ad.

[blockquote background=»#f8f8f8″] Inani decore repudiare sed at, at mundi intellegebat vim. Ut lorem volumus recteque per. Exerci qualisque et vel. Nam cu erat lorem scripta, ex laudem molestie intellegebat cum, pro congue noster voluptua an.[/blockquote]

Et quidam expetenda qui. Sint error affert mel no, tacimates mnesarchum ei vix. Eum libris alterum at. Dictas legimus pri te, te quodsi audire singulis sea.

Lorem ipsum dolor sit amet, essent dissentiet vim te, sonet ridens definiebas duo ad, vix ne tollit periculis. Ea pri dico reque movet. Pro eros partem aliquam ad, vis ea aeque facilisis periculis. Ad erroribus corrumpit pri, ne inani luptatum dissentiet usu. Vis repudiare adolescens no, aliquam admodum vis ut, qui habeo tibique suavitate ad.

Modus theophrastus at eos, ei eos oratio pertinacia. Ad nam persius prompta intellegebat. Elitr possim hendrerit nam ei, et erat prima qui. Pro in libris adolescens interpretaris, mel ex soluta deseruisse. Deserunt partiendo nec te, eos in ubique reprimique. In cum nisl tollit, dicit repudiare omittantur no per. Solet dignissim cotidieque eum ea.

No mea integre nusquam. Ne pro odio aeterno argumentum. Fugit munere ius cu. Putent deseruisse ut vix, ea mei postulant hendrerit. At mei prompta virtute suavitate, mea agam magna ad.

[blockquote background=»#f8f8f8″] Inani decore repudiare sed at, at mundi intellegebat vim. Ut lorem volumus recteque per. Exerci qualisque et vel. Nam cu erat lorem scripta, ex laudem molestie intellegebat cum, pro congue noster voluptua an.[/blockquote]

Et quidam expetenda qui. Sint error affert mel no, tacimates mnesarchum ei vix. Eum libris alterum at. Dictas legimus pri te, te quodsi audire singulis sea.

plus disponibilidad convenio caceres

Alonso Sánchez Álvarez, explica en qué consiste el nuevo «plus de disponibilidad» que se incluye en el Convenio de la provincia de Cáceres, lo que constituye una novedad a escala nacional.

Por primera vez en el Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la provincia de Cáceres para los años 2014-2016 (DOE de 19 de Noviembre de 2015) se ha procedido a establecer una regulación para los periodos de disponibilidad de los conductores mediante el establecimiento en el artículo 20, párrafo E) del Convenio de un Plus de Disponibilidad del siguiente tenor literal:

[blockquote background=»#E6E6E6″]Plus de Disponibilidad. Las empresas afectadas por el presente convenio abonarán a los trabajadores/as el presente «plus de disponibilidad» siempre y cuando se den las circunstancias que a continuación se detallan. Se establece un «plus de disponibilidad» para aquellos trabajadores que prestan servicios de «largo recorrido» entendiendo por tal aquel que no permite el retorno del trabajador a su base (domicilio social de la empresa) o domicilio del trabajador. Es decir, no finalice su jornada diaria de trabajo en el domicilio de la empresa para la que presta servicios o bien en su domicilio particular. Si el trabajador regresara a su domicilio después de las 00:00 horas, se entenderá igualmente con derecho al cobro de dicho plus, siempre y cuando el regreso a partir de las 00,00 horas se deba al cumplimiento de la normativa sobre tiempos de conducción y descanso, causa justificada u orden de la empresa. Se entenderán que prestan servicios de «corto recorrido» aquellos trabajadores que finalizan su jornada diaria de trabajo en domicilio social de la empresa para la que presta servicios o bien en su domicilio particular antes de las 00:00 horas. Dada la naturaleza de la actividad desarrollada por las empresas afectadas por el presente convenio, y teniendo en cuenta que los trabajadores podrán realizar servicios de largo y corto recorrido indistintamente, se establecerá un plus de disponibilidad diario y un plus de disponibilidad mensual. Plus de disponibilidad diario: Se abonará la cantidad de 11, 36 euros en concepto de «plus de disponibilidad diario» para el año 2015 y la cantidad de 13,64 euros en ese mismo concepto para el año 2016. Este plus tiene carácter salarial y por tanto cotizable. Plus de disponibilidad mensual: Se abonará la cantidad de 250,00 euros mensuales en concepto de «plus de disponibilidad mensual» para el año 2015 y la cantidad de 300,00 euros en ese mismo concepto para el año 2016. Este plus tiene carácter salarial y por tanto cotizable. Será abonado por las empresas para las que presta servicios el trabajador, cuando al menos éste realice tres servicios de largo recorrido a la semana. En cualquier caso, el plus de disponibilidad compensará al trabajador/a hasta la realización máxima de 15 horas a la semana de disponibilidad y 60 horas de disponibilidad mensuales, exclusivamente por ese concepto. El plus de disponibilidad no se abonará en el periodo vacacional ni en situación de incapacidad temporal del trabajador/a. Se establece este plus exclusivamente para la vigencia del presente convenio, siendo obligada para las partes firmantes su revisión[/blockquote]

La pretensión con dicha regulación ha sido dotar de una seguridad jurídica tanto a la parte social como empresarial en relación a la llamada disponibilidad de los conductores.
El citado concepto con la legislación actual da lugar a diferentes interpretaciones que han planteado una cierta inseguridad en el sector empresarial de nuestra provincia en relación a la disparidad de criterios seguidos por los Juzgados de lo Social a la hora de establecer las cuantías que debían ser abonadas por las empresas de transporte en relación a reclamaciones de cantidad planteadas por los trabajadores que incluían reclamaciones por disponibilidad desorbitadas.

Seguridad jurídica para ambas partes

Consideramos que la inclusión de este Plus de Disponibilidad aportará seguridad jurídica a ambas partes y evitará conflictividad social al establecer de forma clara una regulación sobre lo que debe considerase disponibilidad de los conductores hacia la empresa, los periodos de devengo de dicha disponibilidad y sus importes establecidos por cuantías diarias y mensuales. No obstante lo anterior y dada la novedad de dicha regulación, pionera a nivel nacional, el mencionado plus de disponibilidad se ha establecido en exclusiva para el periodo de vigencia del convenio hasta el 2016, debiéndose analizar a su finalización el acierto o no alcanzado con dicha regulación para contemplarlo o no en nuevas negociaciones colectivas.
Desde Asemtraex consideramos que se trata de una medida valiente y adecuadaque proporciona un marco estable a las empresas para el cálculo real de sus costes laborales y que clarifica a los trabajadores las cuantías que deban cobrar y en que supuestos por dichos periodos de disponibilidad evitándose con ello conflictividad social y reclamaciones en vía jurisdiccional que en nada benefician el desarrollo de la actividad empresarial.

 

[highlights color=»#3CADC9″ fcolor_bool=»yes»]¿Te ha gustado el artículo? si es así compártelo con tus contactos en tus distintas redes sociales y aporta valor a tus amigos y seguidores.[/highlights] 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Lorem ipsum dolor sit amet, essent dissentiet vim te, sonet ridens definiebas duo ad, vix ne tollit periculis. Ea pri dico reque movet. Pro eros partem aliquam ad, vis ea aeque facilisis periculis. Ad erroribus corrumpit pri, ne inani luptatum dissentiet usu. Vis repudiare adolescens no, aliquam admodum vis ut, qui habeo tibique suavitate ad.

Creativity is just connecting things. When you ask creative people how they did something, they feel a little guilty because they didn’t really do it, they just saw something. It seemed obvious to them after a while. That’s because they were able to connect experiences they’ve had and synthesize new things.

Siguiendo con una serie de artículos que ha publicado para nosotros Alonso Sánchez Álvarez, Secretario General y Asesor Jurídico de la Asociación de Empresarios de Transportes de Extremadura (Asemtraex), hoy pasamos a publicar su visión sobre un sector tan importante como es el del transporte para Extremadura.

El transporte en general y el transporte por carretera en particular constituye uno de los factores más importantes a la hora de medir el grado de desarrollo y bienestar de una sociedad.

[blockquote background=»#E6E6E6″]El transporte ha actuado siempre como cadena de distribución de los diferentes bienes y servicios entre diversos puntos geográficos, pudiéndose comparar su función con la que desarrolla en el cuerpo humano el torrente sanguíneo servir como canal de distribución de bienes y servicios entre los diferentes territorios ayudando a que productos y servicios puedan llegar a la totalidad de la población mediante una distribución eficaz y extensa de los mismos.[/blockquote]

La existencia de una buena red viaria y de infraestructuras, unida a la constante innovación técnica en los vehículos con reducción de consumos y de contaminación ha situado a la carretera a la cabeza de los medios de transportes utilizados en la actualidad.

Las grandes ventajas de la carretera frente a los otros medios de transportes (aéreo, ferroviario, fluvial y marítimo) se basa en su economía, rapidez de servicio, satisfacción del cliente y posibilidad de transporte prácticamente hasta cualquier lugar. Todas estas circunstancias han conllevado un desarrollo exponencial del transporte por carretera en los últimos años, incidiendo incluso este desarrollo en la utilización de sistemas de distribución y logística en los que prima cada vez más el traslado directo de los productos desde el lugar del fabricación hasta el de consumo abaratándose costes mediante la supresión de almacenamientos intermedios y disminuyendo la necesidad de manipulación y tratamiento de las mercancías.

Por otra parte el traslado de personas de un lugar a otro, en una sociedad como la actual en la cual se impone la facilidad de movimiento y traslado tanto por razones de trabajo como de salud, ocio, etc, hacen necesaria la existencia de una red de transporte público de viajeros por carretera adecuada a las necesidades de la población y a la realidad geográfica y social de cada territorio que se incardine en la sociedad y facilite los desplazamientos en transporte público como alternativa al cada vez más caro, contaminante y saturado transporte en vehículos privados.

Las anteriores circunstancias hacen que hoy en día sea impensable la existencia del actual modelo social y con el grado de bienestar alcanzado sin contar con un transporte por carretera eficaz, seguro, moderno, competitivo y respetuoso con el medio ambiente.

Estos son los retos que deben asumir las empresas de transporte público de mercancías y viajeros en general y especialmente las empresas de transporte público extremeñas.

[blockquote background=»#E6E6E6″]Extremadura constituye una realidad política, social y geográfica dotada de unas características especiales dentro del resto del territorio español. A una gran amplitud territorial se unen un bajo índice de población y la dispersión de la misma en pequeños núcleos de marcado carácter rural.[/blockquote]

Lo anterior unido a la existencia de un tejido industrial poco desarrollado, aunque con grandes avances en este sentido en las dos últimas décadas, y a la necesidad de una mayor inversión en el desarrollo de infraestructuras complementarias como el ferrocarril o el avión hacen que el desarrollo de las infraestructuras en carretera y de los modos de transporte público de mercancías y viajeros sean vitales para lograr la evolución y mejora de la economía y de la sociedad extremeña.

El reto del Transporte Público en Extremadura pasa por conocer las características de nuestra Comunidad Autónoma y en base a las mismas lograr una modernización y aumento de la competitividad y eficacia de las empresas para lograr con ello la satisfacción de las necesidades existentes en la región y el aumento de la rentabilidad de las empresas de transporte.

La situación actual del transporte público de mercancías en Extremadura parte de la existencia de un gran número de pequeñas empresas de carácter familiar, con un ámbito de actuación marcadamente local o comarcal y con una flota de vehículos muy envejecido.

Junto a estas empresas comienza a consolidarse la tendencia a la creación de cooperativas de transportistas y sociedades mercantiles de tipo medio, dotadas con un parque móvil de 10 a 20 vehículos, que es renovado periódicamente y existiendo en dichas empresas una mínima estructura empresarial con personal administrativo y comercial.

Mientras que las pequeñas empresas familiares con parque móvil envejecido tan sólo pueden subsistir sin posibilidad de mejora, son las nuevas empresas de tipo medio y con estructura empresarial adaptada las encargadas de tomar el testigo y lograr la modernización y sostenibilidad del transporte público en Extremadura.

Las cifras del transporte público en Extremadura a 11 de Mayo de 2007 son las siguientes por Provincias:

Cáceres:

MDP- Nacional MDP-Comarcal MDP-Local MDL-Nacional VD-Nacional
1.306 221 191 777 438 

Badajoz: 

MDP- Nacional MDP-Comarcal MDP-Local MDL-Nacional VD-Nacional
2.385 502 412 1.258 489

(Fuente: Dirección General de Transportes. Ministerio de Fomento).

El transporte público por carretera extremeño, cuyas magnitudes hemos visto en las anteriores cifras, se encuentra ante 2 grandes retos que condicionaran su futuro.

1º.- La necesidad de adaptación a la nueva normativa que recientemente ha entrado en vigor y que supondrá un aumento en los costes laborales y en inversión superior a un 30% sobre los existentes.

2º.- La necesidad de traslación de dichos costes a los cargadores y usuarios del transporte público por carretera.

En la primera cuestión el empresariado de transportes extremeño cuenta con la experiencia y asesoramiento de la Asociación de Empresarios de Transportes de Extremadura (Asemtraex) que a través de sus sedes en Cáceres (Plaza de Islandia. Edificio “El Pórtico”. Local 5-A. Telf.: 927/23-85-56) y Mérida (Centro Regional de Transportes de Mérida. Crta. Ex.209. Km 60. Telf.: 924/30-00-41) está realizando una campaña informativa en relación a los principales cambios normativos que se han producido en el sector del transporte y que han entrado en vigor en el 2007 como son la modificación del Reglamento de Desarrollo de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), la nueva orden ministerial sobre autorizaciones de transporte de mercancías, el nuevo Reglamento de tiempos de Conducción y Descanso (561/2006), la entrada en vigor del tacógrafo digital, el gasóleo profesional y la próxima entrada en vigor de desarrollos normativos de gran trascendencia en el orden social para las empresas como serán los Cursos de Aptitud Profesional de Conductores (CAP), el Estatuto del Autónomo, etc.

Dichos cambios normativos van a tener una gran importancia en el futuro desarrollo del transporte al suponer un incremento de las plantillas de conductores en las empresas en un porcentaje superior al 30%, con el gran incremento de costes que ello supondrá.

Además debe tenerse en cuenta la necesidad de adaptación y formación que dichos cambios van a suponer para las empresas, motivo por el cual debe hacerse hincapié en un desarrollo de la formación continua en la empresa que permita tanto a los empresarios como a los trabajadores el correcto conocimiento y utilización de la nueva normativa y de los nuevos elementos tecnicos como el tacógrafo digital.

En este sentido Asemtraex desarrolla una apuesta decidida por la formación continua impartiendo más de 60 cursos formativo gratuitos a lo largo del 2007 cuyos destinatarios serán 600 empresarios y trabajadores del sector del transporte público.

De otra parte las continuas mejoras introducidas en los vehículos (camiones y autocares) tendentes a lograr menores consumos con mayores rendimientos y vehículos más respetuosos con el Medio Ambiente que contaminen mucho menos y no contribuyan al agravamiento del cambio climático, suponen otro factor de incremento de costes en las empresas de transporte por carretera que se ven avocadas a una renovación continua de sus parques móviles si quieren continuar en el mercado y ser competitivos.

Estas inversiones son además cuantiosas, motivo por el cual la Administración debe desarrollar una política que incentive económicamente la renovación de vehículos mediante la creación de subvenciones a fondo perdido para la renovación o la subsidiación de puntos de interés en prestamos “baratos” para el sector.

 

[highlights color=»#3CADC9″ fcolor_bool=»yes»]¿Te ha gustado el artículo? si es así compártelo con tus contactos en tus distintas redes sociales y aporta valor a tus amigos y seguidores.[/highlights] 

Lorem ipsum dolor sit amet, essent dissentiet vim te, sonet ridens definiebas duo ad, vix ne tollit periculis. Ea pri dico reque movet. Pro eros partem aliquam ad, vis ea aeque facilisis periculis. Ad erroribus corrumpit pri, ne inani luptatum dissentiet usu. Vis repudiare adolescens no, aliquam admodum vis ut, qui habeo tibique suavitate ad.

Modus theophrastus at eos, ei eos oratio pertinacia. Ad nam persius prompta intellegebat. Elitr possim hendrerit nam ei, et erat prima qui. Pro in libris adolescens interpretaris, mel ex soluta deseruisse. Deserunt partiendo nec te, eos in ubique reprimique. In cum nisl tollit, dicit repudiare omittantur no per. Solet dignissim cotidieque eum ea.

No mea integre nusquam. Ne pro odio aeterno argumentum. Fugit munere ius cu. Putent deseruisse ut vix, ea mei postulant hendrerit. At mei prompta virtute suavitate, mea agam magna ad.

[blockquote background=»#f8f8f8″] Inani decore repudiare sed at, at mundi intellegebat vim. Ut lorem volumus recteque per. Exerci qualisque et vel. Nam cu erat lorem scripta, ex laudem molestie intellegebat cum, pro congue noster voluptua an.[/blockquote]

Et quidam expetenda qui. Sint error affert mel no, tacimates mnesarchum ei vix. Eum libris alterum at. Dictas legimus pri te, te quodsi audire singulis sea.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Integer eget sodales turpis, vitae bibendum dolor. Curabitur congue magna eu augue interdum, euismod cursus nibh lobortis. Vestibulum tincidunt sem vel mattis semper. Mauris id imperdiet nisi. Ut volutpat dui sed lorem consectetur euismod. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Nullam gravida quis urna vel aliquam. In id ligula vitae tortor facilisis molestie at ac turpis. Suspendisse potenti. Nam pharetra gravida porta.

Praesent velit mi, accumsan in felis ut, lacinia vestibulum nisl. Praesent fringilla ipsum purus, sed dapibus leo tempor pulvinar. Donec rhoncus posuere est, sed rhoncus diam euismod a. Fusce consectetur justo erat, ac aliquet sapien luctus a. Duis sodales turpis magna, ut ornare augue interdum sit amet. Donec a sem sed risus venenatis facilisis ac sit amet turpis. Nam sed lorem egestas tellus interdum pulvinar in eget libero.

Nunc sed odio eget arcu cursus posuere. Integer tristique lacus id elit eleifend venenatis. Mauris aliquet viverra nisl, at hendrerit turpis varius quis. Vivamus odio tortor, consequat nec vehicula eget, hendrerit eu ipsum. Ut malesuada urna enim. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Vivamus vehicula nisi eu blandit pellentesque. Ut nec tellus elementum, feugiat tortor a, dictum nisl. Ut aliquam leo sit amet fringilla pretium. Nam eu augue nisl. Nullam augue sapien, imperdiet id suscipit non, cursus et diam. Aenean aliquet libero commodo, auctor ligula non, ullamcorper nunc. Etiam vehicula vitae turpis vitae pellentesque. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Aliquam mattis tempus vehicula. Nullam egestas, ligula at suscipit varius, arcu est facilisis augue, a aliquet ipsum libero ac sapien.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Integer eget sodales turpis, vitae bibendum dolor. Curabitur congue magna eu augue interdum, euismod cursus nibh lobortis. Vestibulum tincidunt sem vel mattis semper. Mauris id imperdiet nisi. Ut volutpat dui sed lorem consectetur euismod. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Nullam gravida quis urna vel aliquam. In id ligula vitae tortor facilisis molestie at ac turpis. Suspendisse potenti. Nam pharetra gravida porta.

Praesent velit mi, accumsan in felis ut, lacinia vestibulum nisl. Praesent fringilla ipsum purus, sed dapibus leo tempor pulvinar. Donec rhoncus posuere est, sed rhoncus diam euismod a. Fusce consectetur justo erat, ac aliquet sapien luctus a. Duis sodales turpis magna, ut ornare augue interdum sit amet. Donec a sem sed risus venenatis facilisis ac sit amet turpis. Nam sed lorem egestas tellus interdum pulvinar in eget libero.

Nunc sed odio eget arcu cursus posuere. Integer tristique lacus id elit eleifend venenatis. Mauris aliquet viverra nisl, at hendrerit turpis varius quis. Vivamus odio tortor, consequat nec vehicula eget, hendrerit eu ipsum. Ut malesuada urna enim. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Vivamus vehicula nisi eu blandit pellentesque. Ut nec tellus elementum, feugiat tortor a, dictum nisl. Ut aliquam leo sit amet fringilla pretium. Nam eu augue nisl. Nullam augue sapien, imperdiet id suscipit non, cursus et diam. Aenean aliquet libero commodo, auctor ligula non, ullamcorper nunc. Etiam vehicula vitae turpis vitae pellentesque. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Aliquam mattis tempus vehicula. Nullam egestas, ligula at suscipit varius, arcu est facilisis augue, a aliquet ipsum libero ac sapien.

Scroll al inicio