CAMBIOS TEMARIO CELADOR SES
En este artículo pasamos a desarrollar los cambios que se han realizado entre la convocatoria del 2011 y la convocatoria actual en cuanto al temario de la oposición de celador del SES. A primera vista parece que los cambios son muchos, sí que hay cambios, pero en algunos casos son cambios organizativos, que unos temas pasan de estar en un orden al otro, pero lo que nos interesa a la hora de la preparación de dicha oposición son los cambios sustanciales del temario de celador del SES. Por lo tanto pasamos a señalar las siguientes modificaciones, donde el azul marcaremos el temario de la convocatoria de dicha oposición y en rojo el temario de la oposición de celador anterior. Esperemos seros de ayuda opositores y esperemos que FUTUROS CELADORES.
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. El personal subalterno: Funciones del Celador.
Tema 1. Nociones básicas de la asistencia sanitaria I: La Atención Primaria: la Zona Básica de Salud, los Equipos de Atención Primaria y el Centro de Salud. La actuación del Celador en los Equipos de Atención Primaria
Tema 2. Funciones de vigilancia. Actuaciones del celador con los familiares de los enfermos.
Tema 2. Nociones básicas de la asistencia sanitaria II: La atención especializada. Los Órganos directivos, reglamento de estructura y organización y funcionamiento de los hospitales. Hospitales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 3. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Aseo del paciente.
Tema 3. La atención al usuario de las Instituciones Sanitarias. El derecho a la información y a la confidencialidad. La tarjeta sanitaria individual.
Tema 4. El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Actuación en la UCI. ESTE ES EL ANTIGUO TEMA 5
Tema 4. El personal subalterno: Funciones del Celador. Funciones de vigilancia. Actuaciones del celador con los familiares de los enfermos. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Aseo del paciente.
Tema 5. Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización. ESTE ES EL ANTIGUO TEMA 6
Tema 5. El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Actuación en la UCI. ESTE PASA A SER EL TEMA 4.
Tema 6. Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios. ESTE ES EL ANTIGUO TEMA 7
Tema 6. Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización. ESTE ESE EL NUEVO TEMA 5.
Tema 7. Unidades de psiquiatría: La actuación del celador en relación al enfermo mental.
Tema 7. Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios. ESTE ES EL NUEVO TEMA 6.
Tema 8. La actuación del Celador en unidades hospitalarias de urgencias y emergencias y puntos de atención continuada en Atención Primaria. El acompañamiento de enfermos en ambulancia.
Tema 8. Unidades de psiquiatría: La actuación del celador en relación al enfermo mental.
Tema 9. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de documentación sanitaria. Funciones del celador en Atención Primaria. ANTES ESTABA EN EL TEMA 10
Tema 9. La actuación del Celador en unidades de urgencias y emergencias. El transporte de enfermos en ambulancia.
Tema 10. El celador almacenero. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos. Actuación del Celador en la farmacia. ES EL ÚNICO CAMBIO EN ESTE TEMA.
Tema 10. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de documentación sanitaria. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos. Actuación del Celador en la farmacia. ESTE TEMA SE DIVIDE EN DOS, EL ACTUAL TEMA 9 Y 10.
Tema 11. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones Generales. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y Obligaciones. Ley de régimen jurídico del sector público: El funcionamiento electrónico del sector público.
Tema 11. Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones Generales. Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas.
PROGRAMA DE MATERIAS COMUNES
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. SE QUEDA IGUAL
Tema 2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Antecedentes, estructura y contenido. Título Preliminar. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las Instituciones de Extremadura.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Estructura y modificaciones. Título Preliminar. Las competencias. Las instituciones de Extremadura.
Tema 3. El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de Salud: Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.SE QUEDA IGUAL
Tema 4. Ley de Salud de Extremadura: Objeto, ámbito y principios rectores. El Sistema Sanitario Público de Extremadura. El Plan de Salud de Extremadura. Estatutos del Organismo Autónomo Servicio Extremeño de Salud. SE QUEDA IGUAL
Para cualquier duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo balbo@balbo.es o a través del teléfono 927 625 254. Ven a prepararte tu oposición a CONSULTORIA Y FORMACIÓN BALBO, ¡¡¡TE ESTAMOS ESPERANDO!!!