Como hacer test de oposiciones
Muchas de las pruebas para acceder a un puesto de trabajo público consisten en un tipo test, por lo que saber las estrategias para poder realizarlo con éxito es imprescindible.
1º Lo más importante y quizás lo más complicado, estar tranquilo/a. Los nervios pueden jugarte una mala pasada, ya sea por leer mal la pregunta o las respuestas, así que es fundamental relajarse antes de empezar. Una forma de preparar esta parte, es hacer una simulación lo más real posible del examen, usando los modelos de plantillas de respuestas y exámenes que se van a usar, tiempo etc. Esta es una técnica que usamos en la academia Balbo para preparar a nuestros alumnos.
2º Hacer una lectura general e ir a por las preguntas que previsiblemente tengamos más probabilidades de responder. Esto implica ir de lo más fácil a lo más difícil, si lo hacemos al revés podemos bloquearnos y perder mucho tiempo en alguna pregunta, además de que nos saturaremos antes.
3º Leer la pregunta subrayando o trazando un círculo sobre las palabras clave (como los ‘no’), esto nos ayudará a comprender sobre todo en preguntas largas que nos están pidiendo. En los detalles está la ‘trampa’, otras veces es en lo que no se indica en la pregunta y otras en una redacción creada para confundir.
4º Leer las respuestas, ¡todas!. Siempre se deben leer todas las respuestas aunque creamos haber encontrado la correcta en la a), muchas veces el criterio de corrección es el de la respuesta más completa, por lo que si nos precipitamos, tendremos mal la respuesta. Una táctica usada para que fallen los aspirantes es usar respuestas largas con mínimas variaciones, aquí es bueno usar la técnica del marcado de las diferencias, ya sea con subrayado o círculos.
5º Repasar por si nos hemos saltado alguna pregunta.
6º Nunca se debe cambiar una respuesta en un repaso final, ya que normalmente la primera vez que la leíste estabas más concentrado y las probabilidades de que sea correcta son mayores a la segunda vez. Solo sería adecuado si no se ha leído bien la pregunta y es muy claro que no está bien.
7º Cuenta las preguntas que tienes «seguras» las dudosas y las en blanco. Dependiendo del baremo de corrección, podrás arriesgarte más o menos y recuerda que lo que es seguro es que alguna de las que piensas que están bien no lo estará.
8º Revisar que la plantilla de respuestas está bien y se han transcrito las respuestas sobre todo si se usa una hoja autocopiativa y has hecho cambios.
9º Ya has terminado, te mereces un premio, te haya salido bien, mal, o regular tómate algo con los amigos y descansa.
Esperamos que te haya servido de ayuda y te recordamos que en la Academia Balbo preparamos las oposiciones del SES y de la Junta de Extremadura, infórmate en el 927625254 o aquí.