FECHA CURSO ESPECÍFICO SERVICIO DE VIGILANCIA CON RAYOS X

En formación Balbo vamos a realizar los próximos días 14 y 16 de diciembre el curso de servicio de vigilancia con rayos X siendo formación específica de vigilante de seguridad.

El curso de servicio de vigilancia con rayos X es presencial y su horario será ambos días de 17:00 a 21:00.

Este curso permite acceder a los puestos de trabajo donde se necesite esta especialidad, ya que es obligatoria esta formación.

Al final del curso se firmará y sellará la cartilla profesional de cada alumno con la especialidad cursada.

Si estás interesado o quieres más información llama al 927 62 52 54 o haz clic aquí.

FECHA CURSO ESPECÍFICO SERVICIO DE VIGILANCIA CON RAYOS X

En formación Balbo estamos organizando un curso de servicio de vigilancia con rayos X siendo formación específica de vigilante de seguridad.

El curso de transporte de servicio de vigilancia con rayos X es presencial y tiene una duración aproximada de 10 horas.

Este curso permite acceder a los puestos de trabajo donde se necesite esta especialidad, ya que es obligatoria esta formación.

Al final del curso se firmará y sellará la cartilla profesional de cada alumno con la especialidad cursada.

Si estás interesado o quieres más información llama al 927 62 52 54 o haz clic aquí.

CURSO DE VIGILANTE DE SEGURIDAD

En Formación Balbo estamos organizando un nuevo curso de vigilante de seguridad.

El curso incluye la preparación de las pruebas físicas y del examen teórico de la Policía Nacional. Contamos con un entrenador que te ayudará a superar las pruebas de aptitud física, explicando como realizarlas adecuadamente y haciendo test periódicos para ver tu evolución. Además se prepara la defensa personal, para estar preparado para ejercer la profesión con más garantías.

Con respecto a la parte teórica impartimos las cuatro áreas y entregamos el temario de cada una. Las áreas son las siguientes:

  • Área Jurídica
  • Área Socioprofesional
  • Área Técnicoprofesional
  • Área Instrumental

La práctica de tiro se hará con armas y munición real usando las reglamentarias del vigilante de seguridad: el revolver 38 especial, en un campo de tiro homologado para el curso de vigilante de seguridad.

Para completar la formación, la academia Balbo pondrá a su disposición el campus virtual en el que realizar test y material didáctico.

Si quieres apuntarte o más información llámanos al 927 625 254 o aquí.

OPOSICIONES PINCHE DE COCINA SES

En Formación Balbo vamos a comenzar un nuevo grupo en diciembre para preparar las oposiciones de pinche de cocina para el SES que serán convocadas en los próximos meses.

Grupo disponible para Cáceres presencial y online.

Las personas afiliadas a la FSS‐CCOO de Extremadura y los familiares obtendrán un descuento en la tarifa mensual presencial.

En cuanto a la metodología habrá una clase a la semana con grupos reducidos.

Se llevará a cabo la realización de test, simulando un examen de oposición real (tiempo por número de preguntas, formato de hoja de respuestas, etc.)

Se impartirá el temario completo, el cuál realizamos de forma conjunta con el profesor y está incluido en la cuota mensual, sin matrícula.

Las/los alumnas/os indistintamente de su turno pueden acceder a la plataforma y realizar cuantas veces quieran los test, consultar la documentación y ver las clases que quedarán grabadas.

Existirá la posibilidad de que una/un alumna/o pueda realizar la totalidad de la preparación a través de la clase online

Si estás interesado o quieres más información llama al 927 62 52 54 o haz clic aquí.

EL COMITÉ NACIONAL DEL TRANSPORTE POR CARRETERA CONVOCA UNA HUELGA

En las últimas horas el CNTC ha convocado unos días de cese de actividad entre las 24 horas del día 19 de diciembre y las 24 horas del 22 de diciembre del presente año.

Esto viene dado por el abandono por parte del Gobierno de España al sector del transporte de mercancías por carretera, después de varios años de negociación alrededor del paquete reivindicativo del 20 de febrero del 2020, con temas como: la prohibición de que los conductores realicen la carga y descarga de los camiones, la no implantación de Euroviñeta, aplicación obligatoria de la cláusula de revisión del coste del combustible, la construcción de áreas de descanso seguras para los profesionales, etc.

Además, esto está provocando un enorme problema de falta de conductores profesionales, ante el trato y las condiciones en las que realizan su trabajo.

Por todo esto, el Comité Nacional del Transporte por Carretera, en su Departamento de Mercancías, se ve obligado a convocar la huelga los días señalados anteriormente y solo un cambio radical y urgente por parte de Gobierno y clientes podría evitar este conflicto.

COMIENZO GRUPO OPOSICIONES TCAE SES

En Formación Balbo vamos a comenzar a preparar las oposiciones de auxiliar de enfermería (TCAE) para el SES el próximo lunes día 15 de noviembre en horario de tarde de 6 a 9.

Grupo disponible para Cáceres y online.

Las personas afiliadas a la FSS‐CCOO de Extremadura y los familiares obtendrán un descuento en la tarifa mensual.

En cuanto a la metodología habrá una clase a la semana con grupos reducidos.

Se llevará a cabo la realización de test, simulando un examen de oposición real (tiempo por número de preguntas, formato de hoja de respuestas, etc.)

Se impartirá el temario completo, el cuál realizamos de forma conjunta con el profesor y está incluido en la cuota mensual, sin matrícula.

Las/los alumnas/os indistintamente de su turno pueden acceder a la plataforma y realizar cuantas veces quieran los test, consultar la documentación y ver las clases que quedarán grabadas.

Existirá la posibilidad de que una/un alumna/o pueda realizar la totalidad de la preparación a través de la clase online

Si estás interesado o quieres más información llama al 927 62 52 54 o haz clic aquí.

COMIENZO GRUPO OPOSICIONES TCAE SES

Como ya os adelantábamos ayer, hoy se ha publicado en el DOE la convocatoria de Técnico Medio Sanitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería del SES (TCAE) y os vamos a resumir los aspectos más importantes de la convocatoria. Os recordamos que vamos a empezar un grupo de forma inminente tanto presencial como online, para más información llamad al 927625254 o mandad un correo a balbo@balbo.es.

Número de plazas totales: 210. Turno libre: 176. Promoción interna: 13. Discapacidad: 21.

Requisitos principales:

  • Mínimo 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa
  • Poseer o estar en condiciones de obtener el título de TCAE o técnico auxiliar de Enfermería o equivalente

Presentación de solicitud y pago de tasa:

  • Únicamente por medio digital en el portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud mediante DNI electrónico o Certificado FNMT
  • Plazo: 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación (05/11/2021), por lo tanto , salvo error, hasta el día 5 de diciembre.
  • Precio: 15,28€. Descuento 50% desempleados de más de 3 meses. Discapacitados, víctimas terrorismo/violencia de género, exentos.

Proceso:

  • Oposición
    • Oposición turno libre
      • 100 preguntas con 4 respuestas
      • 10 preguntas de las 100 serán de la parte común
      • 8 preguntas adicionales de reserva, 1 de la parte común
      • 120 minutos
    • Oposición promoción interna
      • 90 preguntas con 4 respuestas
      • 7 preguntas adicionales de reserva
      • 108 minutos
    • Puntuación:
      • Máximo 60 puntos
      • Cada 3 erróneas se resta una válida
      • Las preguntas en blanco no puntúan
  • Concurso
    • Presentación de méritos: 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de los aprobados fase oposición
    • No hay que presentar los servicios prestados en el SES, se hace de oficio por la admon.
    • Máximo 40 puntos

PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS

Tema 1. Organización de la Atención Sanitaria en Extremadura. Niveles de atención sanitaria en Extremadura. Continuidad asistencial.
Tema 2. Sistemas de Información Sanitaria en Extremadura. Papel de las tecnologías de la información en la comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes.
Tema 3. Bioética. Principios básicos. Confidencialidad, secreto profesional, consentimiento informado. Toma de decisiones compartida. Expresión anticipada de voluntades de Extremadura. Ley 3/2005, de 8 de julio, de información sanitaria y autonomía del paciente.
Tema 4. Comunicación. Concepto. Habilidades de comunicación. El proceso de comunicación, y estilos de comunicación y relación. Factores y obstáculos en la comunicación sanitaria. Apoyo y ayuda al/a la paciente y familia. Trabajo en equipo.
Tema 5. Educación para la salud. Fomento del autocuidado y promoción de la salud del paciente y cuidador principal. Atención a la Comunidad. Participación e Intervención Comunitaria.
Tema 6. Actividades del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en las instituciones sanitarias: atención primaria y hospitalaria. Coordinación entre niveles asistenciales y continuidad de cuidados.
Tema 7. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado. Cuidados, necesidades básicas y autocuidados.
Tema 8. Cuidados básicos de las necesidades humanas en las distintas etapas del ciclo vital: Lactante y escolar. Adulto. Embarazo y lactancia. Envejecimiento.
Tema 9. Atención del/ de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al paciente encamado: posición anatómica y alineación corporal, higiene postural. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Técnicas de deambulación. Técnicas de transferencias: movilización del paciente cama-sillón, cama-silla de ruedas y otras. Medidas de prevención de riesgo de accidente para el paciente. Traslado de pacientes.
Tema 10. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en la higiene del paciente (neonato y adulto). Concepto. Higiene total y parcial. Técnicas de higiene del paciente encamado: total y parcial. Técnica de baño asistido.

Tema 11. Úlceras por presión: concepto. Factores de riesgo. Medidas de prevención. Movilización y cambios posturales.
Tema 12. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en la preparación del/de la paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y preparación de materiales médico-quirúrgicos de utilización en la exploración médica. Colaboración en la atención pre y postoperatoria. Drenajes y catéteres: Manipulación y cuidados.
Tema 13. Atención del/de la técnico/a auxiliar en cuidados de enfermería a personas con problemas cardiovasculares. Constantes vitales: Concepto. Principios fundamentales, gráficas y balance hídrico.
Tema 14. Atención del/de la técnico/a auxiliar en cuidados de enfermería a personas con problemas respiratorios. Oxigenoterapia: métodos de administración de oxígeno y precauciones. Limpieza de material. Colaboración en los cuidados de pacientes intubados.
Tema 15. Atención del/de la técnico/a auxiliar en cuidados de enfermería con problemas urinarios. Sondas: preparación del paciente, tipos, manipulación y cuidados.
Tema 16. Atención del/de la técnico/a auxiliar en cuidados de enfermería en persona con problemas digestivos. Los alimentos: clasificación, higiene y manipulación. Dietas terapéuticas: concepto y tipos. Vías de alimentación enteral y parenteral. Técnicas para alimentación a paciente encamado, disfagias, SNG. Alimentación del lactante. Ostomías y enemas.
Tema 17. Atención del/de la técnico/a auxiliar en cuidados de enfermería en la persona anciana: cambios físicos asociados al envejecimiento. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del/de la anciano/a dependiente. Proceso asistencial integrado al paciente crónico complejo en Extremadura: definición global, destinatarios y proveedores. Atención al/a la paciente con demencia.
Tema 18. Atención del/de la técnico/a auxiliar en cuidados de enfermería al paciente con problemas de Salud Mental en el ámbito hospitalario y comunitario. Prevención del Suicidio en Extremadura.
Tema 19. Atención del/de la técnico/a auxiliar en cuidados de enfermería al paciente con enfermedad avanzada y final de vida. Cuidados paliativos. Apoyo al cuidador/a principal y familia. Cuidados “postmortem”.
Tema 20. Urgencias y emergencias. Colaboración en situaciones de urgencias y emergencias: traumatismos, quemaduras, shock, intoxicaciones, hemorragias, heridas. Reanimación cardiopulmonar, soporte vital básico. Concepto de urgencia y prioridad. Carro de parada: reposición y mantenimiento del material.

Tema 21. Recogida y transporte de muestras biológicas: tipos, características y manipulación. Gestión de residuos sanitarios: clasificación y transporte.
Tema 22. Vías de administración de los medicamentos: oral, rectal y tópica. Precauciones para su administración. Condiciones de almacenamiento y conservación. Caducidad. Aplicación local de frío y calor. Procedimientos y precauciones. Técnicas de aplicación de termoterapia, crioterapia e hidroterapia. Manipulación de citostáticos.
Tema 23. Seguridad del paciente y gestión del riesgo sanitario. Concepto. Identificación, análisis y evaluación de los riesgos. Infección nosocomial: Cadena epidemiológica. Barreras higiénicas. Medidas preventivas. Normas de seguridad e higiene. Aislamiento hospitalario. Protocolo de vigilancia, prevención y control de microorganismos multirresistentes o de especial vigilancia epidemiológica en el entorno hospitalario.
Tema 24. Plan Estratégico de seguridad de pacientes del Servicio Extremeño de Salud. Prácticas clínicas seguras en el ámbito hospitalario y comunitario.
Tema 25. Concepto de limpieza, infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos. Limpieza del material e instrumental sanitario. Métodos de limpieza y desinfección. Criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio. Preparación para la esterilización. Concepto y métodos. Manipulación y conservación del material estéril.
Tema 26. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones Generales. Competencias, Funciones, Organización Institucional, Coordinación y Financiación. Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas. Ley de régimen jurídico del sector público: El funcionamiento electrónico del sector público.

PROGRAMA DE MATERIAS COMUNES
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Antecedentes, estructura y contenido. Título Preliminar. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las Instituciones de Extremadura.
Tema 3. El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de Salud: Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
Tema 4. Ley de Salud de Extremadura: Objeto, ámbito y principios rectores. El Sistema Sanitario Público de Extremadura. Los Estatutos del Organismo Autónomo Servicio Extremeño de Salud.

Esta convocatoria tiene la novedad de que indican la bibliografía de donde se sacarán las preguntas y es la siguiente:

1. Ballano F., Esteban Arroyo A. (2017). Promoción de Salud y Apoyo Psicológico al paciente. Editorial Editex, S.A. IBSN 10: 8491610316/ IBSN 13: 9788491610311
2. García García, R.M(2016) Higiene del medio hospitalario y limpieza de material. Editorial SÍNTESIS. IBSN 9788490773390/ IBSN Digital 9788490779095.

3. Junta de Extremadura Consejería de Sanidad y Consumo. Servicio Extremeño de Salud. Dirección Gestión Económica y Presupuestaria. Guía Básica de Gestión de Residuos Sanitarios del SES.

4. Pérez De La Plaza, E., Fernández Espinosa, A.M. (2017). Técnicas básicas de enfermería. Editorial Mc Graw Hill. Interamericana de España, S.L. 2ª edición ISBN 10-84488609611/ISBN-13 978-8448609610
5. https://saludextremadura.ses.es/web/
— Proceso Asistencial Integrado: Paciente crónico complejo en Extremadura.
— Código suicidio en Extremadura.
— Plan estratégico de Seguridad del Paciente.
— Protocolo de vigilancia, prevención y control de microorganismos multirresistentes o de especial vigilancia epidemiológica en el entorno hospitalario.

En otro post más adelante desgranaremos el baremo de méritos.

COMIENZO GRUPO OPOSICIONES TCAE SES

Mañana día 5 de noviembre de 2021 se va ha publicar la convocatoria para las oposiciones de auxiliar de enfermería (TCAE) para el SES.

Publicaremos en el día de mañana en nuestro blog y en nuestras RRSS la convocatoria con toda la información.

Te recordamos que en Formación Balbo estamos organizando un grupo para comenzar próximamente a preparar las oposiciones de auxiliar de enfermería (TCAE) para el SES.

Grupo disponible para Cáceres y online.

Las personas afiliadas a la FSS‐CCOO de Extremadura y los familiares obtendrán un descuento en la tarifa mensual.

En cuanto a la metodología habrá una clase a la semana con grupos reducidos.

Se llevará a cabo la realización de test, simulando un examen de oposición real (tiempo por número de preguntas, formato de hoja de respuestas, etc.)

Se impartirá el temario completo, el cuál realizamos de forma conjunta con el profesor y está incluido en la cuota mensual, sin matrícula.

Las/los alumnas/os indistintamente de su turno pueden acceder a la plataforma y realizar cuantas veces quieran los test, consultar la documentación y ver las clases que quedarán grabadas.

Existirá la posibilidad de que una/un alumna/o pueda realizar la totalidad de la preparación a través de la clase online

Si estás interesado o quieres más información llama al 927 62 52 54 o haz clic aquí.

CURSO ESPECÍFICO TRANSPORTE DE FONDOS

En formación Balbo estamos organizando un curso de transporte de fondos siendo formación específica de vigilante de seguridad.

El curso de transporte de fondos para vigilante de seguridad es presencial y tiene una duración aproximada de 10 horas.

Este curso permite acceder a los puestos de trabajo donde se necesite esta especialidad, ya que es obligatoria esta formación.

Al final del curso se firmará y sellará la cartilla profesional de cada alumno la especialidad cursada.

Si estás interesado o quieres más información llama al 927 62 52 54 o haz clic aquí.

Scroll al inicio