Celador SES

En Balbo te preparamos para la oposición de Celador del SES, llama al 927 625 254  o manda un mensaje aquí para mas información.

El día 28 de septiembre se ha publicado en el DOE la convocatoria de oposiciones al SES. En ella se especifican los baremos del cuerpo de Celador sanitario que son los siguientes:

BAREMO DE MÉRITOS CELADOR SES

FORMACIÓN

MÁXIMO 7 PUNTOS

EXPERIENCIA PROFESIONAL MÁXIMO 21 PUNTOS OTRAS ACTIVIDADES  MÁXIMO 2 PUNTOS

(DOCENCIA)

Se valorarán los diplomas o certificados obtenidos en cursos directamente relacionados con el contenido de la plaza Instituciones Sanitarias Públicas misma categoría

1 mes = 0,10 puntos

Actividades de formación relacionadas con la categoría en Escuelas de Ciencias de la Salud, Escuelas de Administración Pública de las Comunidades Autónomas, Universidades Públicas o Centros Sanitarios del Sistema Nacional de Salud y organizaciones sindicales dentro de los Planes de Formación con las Administraciones Públicas 1 hora = 0,05 puntos

 

 

 

 

1 crédito = 10 horas = 0,10 puntos. Administraciones Públicas semejante funciones

1 mes = 0,10 puntos

Menos de 10 horas no cuenta Instituciones Sanitarias Públicas distinta categoría

1 mes = 0,05 puntos

Créditos ECTS: créditos señalados, si no vienen los créditos

1 crédito = 25 horas = 0,25 puntos

Coordinación y dirección en programas de cooperación internacional o ayuda humanitaria en el ámbito de la Salud

1 mes = 0,05 puntos

La puntuación máxima total será de 30 puntos.

  1. FORMACIÓN: La puntuación máxima en este apartado es de 7 puntos.

Se valorarán los diplomas o certificados obtenidos en cursos directamente relacionados con el contenido de la plaza:

  1. Los organizados o impartidos por las administraciones públicas, los colegios profesionales o las universidades.
  1. Los acogidos a los distintos Acuerdos de Formación Continua en las Administraciones Públicas y de Formación Ocupacional.
  1. Los organizados o impartidos por las Organizaciones Sindicales o sus fundaciones al amparo de Convenios suscritos con la Administración General del Estado, las administraciones de las Comunidades Autónomas, el extinto INSALUD o los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas, o bien que hayan sido reconocidos o subvencionados por los mismos, siempre que dichas circunstancias consten en el propio título o diploma, o bien se certifiquen debidamente.

Para la valoración del apartado relativo a “otra formación” se tendrá en cuenta las siguientes reglas:

  1. Con carácter general, la puntuación de los cursos de formación se regirá por el sistema de créditos, de tal manera que los cursos de formación aportados por los interesados en los que sólo vengan las horas de formación éstas se traducirán a créditos. A estos efectos, un crédito equivale a 10 horas y a 0,10 puntos.
  2. Los cursos de formación inferiores a diez horas de duración no serán objeto de valoración.
  3. En caso de que los cursos de formación aportados vengan tanto en horas de formación como en créditos se tendrán en cuenta éstos últimos para su valoración, salvo los casos en los que la formación venga expresados en créditos ECTS (sistema europeo de transferencia de créditos), en cuyo caso se atenderá para su valoración a las horas de duración del mismo. Si éstos últimos no viniesen expresados en horas, se baremarán a razón de que cada crédito equivale a 25 horas y a 0,25 puntos.
  4. En el caso de que el correspondiente diploma o certificado sólo exprese los días en que efectivamente fueron realizados, se computará por cada día completo un total de 5 horas de formación a los efectos de su valoración.
  5. Los certificados o diplomas que no especifiquen ni horas ni créditos, y solo contengan una referencia genérica de fecha a fecha, no serán objeto de valoración.
  6. La formación se acreditará mediante diplomas o certificados originales o fotocopia debidamente compulsada de los mismos. O bien, mediante código seguro de verificación.

EXPERIENCIA PROFESIONAL: La puntuación máxima en este apartado es de 21 puntos.

  1. Por cada mes completo de servicios prestados en Instituciones Sanitarias Públicas del Sistema Nacional de Salud o de los países miembros de la Unión Europea en plaza de la misma categoría a la que se opta o plaza equivalente: 0,10 puntos.
  1. Por cada mes completo de servicios prestados en otras Administraciones Públicas en puestos semejantes a la categoría a la que se opta: 0,10 puntos.
  1. Por cada mes completo de servicios prestados en Instituciones Sanitarias Públicas del Sistema Nacional de Salud o de los países miembros de la Unión Europea en plaza de otra categoría de gestión y servicios distinta a la que se opta: 0,05 puntos.
  1. Por cada mes completo de servicios realizados o de coordinación y dirección en programas de cooperación internacional o ayuda humanitaria en el ámbito de la Salud en virtud de convenios o acuerdos, organizados o autorizados por la Administración Pública: 0,05 puntos.

Para la valoración de este apartado de “experiencia profesional” se tendrá en cuenta las siguientes reglas:

  1. Los servicios prestados se valorarán con independencia del vínculo estatutario, laboral o funcionarial que los ampara y del carácter fijo o temporal del mismo.
  2. Un mismo periodo de tiempo no podrá ser objeto de valoración por más de uno de los subapartados que integran este apartado. En el caso de coincidencia de periodos, se aplicará el más favorable para el aspirante.
  3. Los servicios prestados a tiempo parcial se computarán en función del porcentaje o fracción de jornada realizada.
  4. Las situaciones de excedencia por cuidado de hijos, excedencia por cuidado de otros familiares, excedencia por razón de violencia de género durante el tiempo que se mantenga reserva de puesto, y las reducciones de jornadas por razones de maternidad o de conciliación personal, familiar y laboral se computarán como si se hubieran prestado al 100%.
  5. Los servicios prestados en centros sanitarios integrados en el Sistema Nacional de Salud tendrán la misma consideración que los prestados en dicho sistema, siendo indiferente la fecha de integración del centro, es decir, serán valorables los servicios prestados en dichos centros antes de la integración.
  6. Los servicios prestados en Promoción Interna Temporal se valorarán como servicios efectivamente prestados en la categoría donde se hayan desarrollado.

Para la acreditación de servicios prestados se tendrán en cuenta las siguientes reglas:

  1. Los servicios prestados en Centros o Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, se acreditarán mediante certificado expedido de oficio por el Servicio Extremeño de Salud, quien lo aportará al Tribunal de Selección para su valoración en la fase de concurso.
  2. Los servicios prestados en Centros o Instituciones Sanitarias de otros Servicios de Salud y en otras Administraciones Públicas, incluida la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se acreditarán, por el propio aspirante, mediante certificación expedida por el órgano competente de la Administración donde se hayan prestado los mismos.
  3. La participación en misiones de cooperación al desarrollo o ayuda humanitaria en el ámbito de la Salud, se acreditará mediante certificado original o fotocopia compulsada expedida por el organismo competente.
  4. Los certificados de servicios prestados anteriormente señalados deberán contener la categoría y/o especialidad, el porcentaje de jornada y en su caso motivo de la reducción de la jornada de los periodos de tiempo trabajados hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

 

III. OTRAS ACTIVIDADES: La puntuación máxima en este apartado es de 2 puntos.

Docencia

Por cada hora como docente en actividades de formación relacionadas con la categoría a la que se opta organizadas o impartidas por las Escuelas de Ciencias de la Salud homologadas por el Ministerio de Sanidad, Escuelas de Administración Pública de las Comunidades Autónomas, Universidades Públicas o Centros Sanitarios del Sistema Nacional de Salud u organizaciones sindicales dentro de los Planes de Formación con las Administraciones Públicas, y siempre que se acrediten las horas de docencia: 0,05 puntos por cada hora impartida . Solo se valorará por una sola vez, una única edición de actividades docentes relativa a una misma materia o programa.

La docencia en acciones formativas deberá acreditarse mediante original o fotocopia compulsada de la certificación que exprese que ha participado como docente en una determinada actividad y se acrediten las horas impartidas.

Celador SES
Celador Ses

Deja un comentario

Scroll al inicio