¿Qué oposición elegir? ¿Qué es lo primero que se plantea un futuro opositor a la hora de preparar una oposición? ¿Cuánto tiempo es el óptimo para preparar unas oposiciones? Todos estos factores dependen de varios aspectos, entre ellos es muy importante que oposición preparar, ya que no es lo mismo sentar prepararte una oposición de menor categoría que mayor, por ejemplo hay diferencias en como plantear y estudiar para una oposición de celador sanitario, que preparar una oposición de auxiliar administrativo o una oposición de veterinaria. Las principales diferencias son el volumen de temario, la dificultad y los requisitos que tenemos a disposición de las personas que preparan las oposiciones.
¿Como planificar el estudio de una oposición?
En cuanto al volumen la única solución que podemos darle es la planificación temporal y la metodología de estudio. Aquí tenemos el peligro que al tener un temario de oposiciones amplio se tienda a resumir los temas. Todo depende de si el temario se basa en la captación de conceptos o si el temario se basa en legislación. Cuando hablamos de legislación hay que emplear en mayor medida técnicas de preparación de oposiciones basadas en la memorización, ya que en las preguntas de examen una simple coma puede variar el significado de la respuesta. Mientras que si es una captación de conceptos es mejor una técnica de estudio basada en la comprensión.
Otra de las diferencias a la hora de elegir oposiciones, son la extensión de las pruebas que se realizan. El volumen de preguntas que componen los test de una oposición de auxiliar administrativo y de una oposición de veterinaria por seguir con el mismo ejemplo, son considerable, además de la correspondiente segunda prueba que siempre tienen un componente más práctico.
Pero Consultoría y formación BALBO hemos percibido que no solo es beneficiosa la captación de conocimiento y el aprendizaje del mayor volumen de contenidos posibles, sino la importancia de como plantear el examen, en metodología del desarrollo, cómo evitar los mayores riesgos posibles con la disminución de las preguntas que puntúan negativas y sobretodo el control de tiempos y nervios en la realización de dichos exámenes. Y de aquí que escribamos este artículo:
¿Cómo prepararse unas oposiciones?
En el caso de Balbo, nosotros en las clases de preparación de oposiciones, realizamos la siguiente metodología, la primera parte de la clase, siempre se realiza una simulación real de examen, se corrigen errores de manera grupal, se responden dudas sobre el contenido y en la segunda parte del desarrollo de la clase impartimos el contenido que será objeto de examen en la siguiente clase.
¿Qué conseguimos con esta metodología de preparación de oposiciones?
Pues en primer lugar nuestros alumnos están acostumbrados a realizar exámenes exactamente igual que al que se enfrentaran el día dela oposición
En segundo lugar, que todas las dudas de los exámenes que surjan tanto a él como a los compañeros de clase se le resolverán, y por último, que tiene un gran valor a la hora de prepararse la oposición, que el alumnos tendrá una gran batería de preguntas tipo test y los contenidos totalmente actualizados.
Si necesitas asesoramiento o información en materia de las oposiciones del SES o de las oposiciones de la Junta de Extremadura no dudes en contactar con con nosotros a través de balbo@balbo.es o en el teléfono 927 625 254.
Aprovecha ahora que van a salir muchas plazas y asegura tu futuro con nuestra ayuda. ¿A qué esperas?