Ya quedan pocos días para matricularte en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, de 2000 horas de duración, sin lista de espera ni nota de corte.

Se trata de un ciclo que te ofrece la posibilidad de ver contenidos de diversas ramas. De esta manera, cuando finalices estos estudios, puedes escoger entre dos grandes opciones.

En primer lugar adentrarte en el mundo laboral. Podrás trabajar, por ejemplo, como soporte informático en empresas que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general. Asimismo, podrás prestar tus servicios a entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilicen sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Por otro lado, puedes seguir formándote, ya sea haciendo otro grado de FP (puedes prepararte las pruebas de acceso al grado superior) relacionado con este sector, por ejemplo, o realizando cursos especializados. El ciclo te servirá como base y te resultará mucho mas sencillo realizar un ciclo de grado superior. La oferta de ciclos superiores en el ámbito de la informática es más amplio. Así que, puedes optar por estudiar en más profundidad alguno de los contenidos vistos en el grado medio.

Las ventajas de la FP en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
La microinformática exige una renovación de conocimientos constante. La sociedad genera constantemente nuevas necesidades informáticas. El técnico en sistemas microinformáticos y redes se forma para poder dar respuesta a todas ellas.
Se trata de una profesión que te permite desarrollar diversas tareas. Por este motivo, cuenta con múltiples salidas profesionales. Además de las opciones que ya hemos mencionado anteriormente, puedes trabajar, también, como responsable del departamento de informática. Pero también como técnico de sistemas, técnico en servicios de Internet y web o como técnico en administración de bases de datos y redes. Asimismo, puedes trabajar de manera autónoma.
Debido a la transformación digital, las empresas reclaman profesionales en informática y telecomunicaciones. Debido a la abundante demanda, pero poca oferta de especialistas, muchas empresas terminan contratando a alumnos que iniciaron sus prácticas en la misma. Lo cual es muy positivo para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo laboral de inmediato. Además, se prevé que antes del 2020 se hayan creado casi 900.00 empleos en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En línea de lo ya mencionado, este ciclo formativo, en concreto, es uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta rama de FP es una de la que que más contratos se formalizan.
Si algo queda claro es que, a través de este módulo, vas a adquirir los conocimientos suficientes para que puedas lanzar tu carrera profesional. Pero si por el contrario, después quieres seguir formándote, ¡dispones también de muchas opciones!

Infórmate llamando al 927625254 o aquí

Recuerda que puedes ser beneficiario de las becas del MEC

Ya quedan pocos días para matricularte en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, de 2000 horas de duración, sin lista de espera ni nota de corte.

Se trata de un ciclo que te ofrece la posibilidad de ver contenidos de diversas ramas. De esta manera, cuando finalices estos estudios, puedes escoger entre dos grandes opciones.

En primer lugar adentrarte en el mundo laboral. Podrás trabajar, por ejemplo, como soporte informático en empresas que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general. Asimismo, podrás prestar tus servicios a entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilicen sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Por otro lado, puedes seguir formándote, ya sea haciendo otro grado de FP (puedes prepararte las pruebas de acceso al grado superior) relacionado con este sector, por ejemplo, o realizando cursos especializados. El ciclo te servirá como base y te resultará mucho mas sencillo realizar un ciclo de grado superior. La oferta de ciclos superiores en el ámbito de la informática es más amplio. Así que, puedes optar por estudiar en más profundidad alguno de los contenidos vistos en el grado medio.

Las ventajas de la FP en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
La microinformática exige una renovación de conocimientos constante. La sociedad genera constantemente nuevas necesidades informáticas. El técnico en sistemas microinformáticos y redes se forma para poder dar respuesta a todas ellas.
Se trata de una profesión que te permite desarrollar diversas tareas. Por este motivo, cuenta con múltiples salidas profesionales. Además de las opciones que ya hemos mencionado anteriormente, puedes trabajar, también, como responsable del departamento de informática. Pero también como técnico de sistemas, técnico en servicios de Internet y web o como técnico en administración de bases de datos y redes. Asimismo, puedes trabajar de manera autónoma.
Debido a la transformación digital, las empresas reclaman profesionales en informática y telecomunicaciones. Debido a la abundante demanda, pero poca oferta de especialistas, muchas empresas terminan contratando a alumnos que iniciaron sus prácticas en la misma. Lo cual es muy positivo para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo laboral de inmediato. Además, se prevé que antes del 2020 se hayan creado casi 900.00 empleos en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En línea de lo ya mencionado, este ciclo formativo, en concreto, es uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta rama de FP es una de la que que más contratos se formalizan.
Si algo queda claro es que, a través de este módulo, vas a adquirir los conocimientos suficientes para que puedas lanzar tu carrera profesional. Pero si por el contrario, después quieres seguir formándote, ¡dispones también de muchas opciones!

Infórmate llamando al 927625254 o aquí

Recuerda que puedes ser beneficiario de las becas del MEC

Uno de los ciclos más interesantes de FP de grado medio y con mayor inserción laboral es el de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, de 2000 horas de duración, en el que aprenderás a instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos.

Se trata de un ciclo que te ofrece la posibilidad de ver contenidos de diversas ramas. De esta manera, cuando finalices estos estudios, puedes escoger entre dos grandes opciones.

En primer lugar adentrarte en el mundo laboral. Podrás trabajar, por ejemplo, como soporte informático en empresas que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general. Asimismo, podrás prestar tus servicios a entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilicen sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Por otro lado, puedes seguir formándote, ya sea haciendo otro grado de FP (puedes prepararte las pruebas de acceso al grado superior) relacionado con este sector, por ejemplo, o realizando cursos especializados. El ciclo te servirá como base y te resultará mucho mas sencillo realizar un ciclo de grado superior. La oferta de ciclos superiores en el ámbito de la informática es más amplio. Así que, puedes optar por estudiar en más profundidad alguno de los contenidos vistos en el grado medio.

Las ventajas de la FP en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
La microinformática exige una renovación de conocimientos constante. La sociedad genera constantemente nuevas necesidades informáticas. El técnico en sistemas microinformáticos y redes se forma para poder dar respuesta a todas ellas.
Se trata de una profesión que te permite desarrollar diversas tareas. Por este motivo, cuenta con múltiples salidas profesionales. Además de las opciones que ya hemos mencionado anteriormente, puedes trabajar, también, como responsable del departamento de informática. Pero también como técnico de sistemas, técnico en servicios de Internet y web o como técnico en administración de bases de datos y redes. Asimismo, puedes trabajar de manera autónoma.
Debido a la transformación digital, las empresas reclaman profesionales en informática y telecomunicaciones. Debido a la abundante demanda, pero poca oferta de especialistas, muchas empresas terminan contratando a alumnos que iniciaron sus prácticas en la misma. Lo cual es muy positivo para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo laboral de inmediato. Además, se prevé que antes del 2020 se hayan creado casi 900.00 empleos en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En línea de lo ya mencionado, este ciclo formativo, en concreto, es uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta rama de FP es una de la que que más contratos se formalizan.
Si algo queda claro es que, a través de este módulo, vas a adquirir los conocimientos suficientes para que puedas lanzar tu carrera profesional. Pero si por el contrario, después quieres seguir formándote, ¡dispones también de muchas opciones!

Infórmate llamando al 927625254 o aquí

Recuerda que puedes ser beneficiario de las becas del MEC

Balbo está autorizado para impartir el ciclo oficial de grado medio de Formación Profesional de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, de 2000 horas de duración, en el que aprenderás a instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos.

Se trata de un ciclo que te ofrece la posibilidad de ver contenidos de diversas ramas. De esta manera, cuando finalices estos estudios, puedes escoger entre dos grandes opciones.

En primer lugar adentrarte en el mundo laboral. Podrás trabajar, por ejemplo, como soporte informático en empresas que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general. Asimismo, podrás prestar tus servicios a entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilicen sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Por otro lado, puedes seguir formándote, ya sea haciendo otro grado de FP (puedes prepararte las pruebas de acceso al grado superior) relacionado con este sector, por ejemplo, o realizando cursos especializados. El ciclo te servirá como base y te resultará mucho mas sencillo realizar un ciclo de grado superior. La oferta de ciclos superiores en el ámbito de la informática es más amplio. Así que, puedes optar por estudiar en más profundidad alguno de los contenidos vistos en el grado medio.

Las ventajas de la FP en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
La microinformática exige una renovación de conocimientos constante. La sociedad genera constantemente nuevas necesidades informáticas. El técnico en sistemas microinformáticos y redes se forma para poder dar respuesta a todas ellas.
Se trata de una profesión que te permite desarrollar diversas tareas. Por este motivo, cuenta con múltiples salidas profesionales. Además de las opciones que ya hemos mencionado anteriormente, puedes trabajar, también, como responsable del departamento de informática. Pero también como técnico de sistemas, técnico en servicios de Internet y web o como técnico en administración de bases de datos y redes. Asimismo, puedes trabajar de manera autónoma.
Debido a la transformación digital, las empresas reclaman profesionales en informática y telecomunicaciones. Debido a la abundante demanda, pero poca oferta de especialistas, muchas empresas terminan contratando a alumnos que iniciaron sus prácticas en la misma. Lo cual es muy positivo para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo laboral de inmediato. Además, se prevé que antes del 2020 se hayan creado casi 900.00 empleos en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En línea de lo ya mencionado, este ciclo formativo, en concreto, es uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta rama de FP es una de la que que más contratos se formalizan.
Si algo queda claro es que, a través de este módulo, vas a adquirir los conocimientos suficientes para que puedas lanzar tu carrera profesional. Pero si por el contrario, después quieres seguir formándote, ¡dispones también de muchas opciones!

Infórmate llamando al 927625254 o aquí

Recuerda que puedes ser beneficiario de las becas del MEC

BALBO FORMACION PROFESIONAL

Estudia FP en Balbo

Descubre las Ventajas de Estudiar Formación Profesional: Preparación para un Futuro de Éxito

En la búsqueda de la educación y formación adecuadas, la Formación Profesional (FP) emerge como una opción altamente beneficiosa para aquellos que desean adquirir habilidades concretas y relevantes para el mercado laboral actual. A menudo eclipsada por la educación universitaria tradicional, la FP ofrece una serie de ventajas que no deben pasarse por alto. Si estás considerando tus opciones educativas, aquí te presentamos algunas razones para considerar la Formación Profesional como tu camino hacia el éxito:

1. Enfoque Práctico:
A diferencia de la educación universitaria, donde se prioriza la teoría, la Formación Profesional se centra en el aprendizaje práctico y aplicado. Los estudiantes adquieren habilidades tangibles y conocimientos directamente relacionados con su campo de estudio, lo que les permite estar mejor preparados para entrar en el mundo laboral de manera inmediata.

2. Corta Duración:
La mayoría de los programas de FP son más cortos que los cursos universitarios tradicionales. Mientras que un grado puede llevar de tres a cuatro años, muchos programas de FP se pueden completar en dos años. Esto significa que los estudiantes pueden ingresar al mercado laboral y comenzar a ganar experiencia y salario antes.

3. Costes
La duración más corta de los programas de FP no solo significa entrar al mercado laboral más rápido, sino que también se traduce en una carga financiera menor en comparación con una educación universitaria. Los costes de matrícula y los gastos generales suelen ser más bajos, además de que tienes acceso a becas.

4. Alta Demanda Laboral:
La Formación Profesional se adapta más rápido a las necesidades del mercado laboral y, por lo tanto, muchos de los programas se desarrollan en áreas donde existe una alta demanda de trabajadores calificados. Al graduarte de un programa de FP, es más probable que encuentres oportunidades de empleo en tu campo rápidamente.

5. Variedad de Opciones:
La FP abarca una amplia gama de campos, desde tecnología y salud hasta comercio y arte. Esto significa que tienes la flexibilidad de elegir una carrera que se adapte a tus intereses y pasiones, mientras te brinda las habilidades necesarias para sobresalir en ese ámbito.

6. Conexión con el mercado laboral:
Muchos programas de FP tienen vínculos sólidos con empresas y empleadores en el sector. Esto puede resultar en oportunidades de prácticas, aprendizajes y conexiones laborales que facilitan la transición del aula al lugar de trabajo.

7. Desarrollo de Habilidades Transversales:
Además de las habilidades técnicas, la FP también se enfoca en el desarrollo de habilidades transferibles como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Estas habilidades son valiosas en cualquier entorno laboral y pueden mejorar tu empleabilidad a largo plazo.

8. Actualización Constante:
Los programas de FP suelen actualizarse para reflejar las últimas tendencias y avances. Esto asegura que los titulados estén al tanto de las últimas novedades y tengan una ventaja competitiva en el mercado laboral en constante cambio.

En última instancia, la Formación Profesional ofrece un enfoque pragmático y no tan centrado en la teoría. Si deseas adquirir habilidades concretas, ingresar rápidamente al mercado laboral y abrirte camino hacia una carrera exitosa, la FP podría ser la elección perfecta para ti. No subestimes el valor de adquirir habilidades prácticas y demandadas en el mundo actual.

Estudia FP en Balbo

Infórmate en 927 625254 o aquí

Balbo está autorizado para impartir el ciclo oficial de grado medio de Formación Profesional de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, de 2000 horas de duración, en el que aprenderás a instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos.

Se trata de un ciclo que te ofrece la posibilidad de ver contenidos de diversas ramas. De esta manera, cuando finalices estos estudios, puedes escoger entre dos grandes opciones.

En primer lugar adentrarte en el mundo laboral. Podrás trabajar, por ejemplo, como soporte informático en empresas que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general. Asimismo, podrás prestar tus servicios a entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilicen sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Por otro lado, puedes seguir formándote, ya sea haciendo otro grado de FP (puedes prepararte las pruebas de acceso al grado superior) relacionado con este sector, por ejemplo, o realizando cursos especializados. El ciclo te servirá como base y te resultará mucho mas sencillo realizar un ciclo de grado superior. La oferta de ciclos superiores en el ámbito de la informática es más amplio. Así que, puedes optar por estudiar en más profundidad alguno de los contenidos vistos en el grado medio.

Las ventajas de la FP en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
La microinformática exige una renovación de conocimientos constante. La sociedad genera constantemente nuevas necesidades informáticas. El técnico en sistemas microinformáticos y redes se forma para poder dar respuesta a todas ellas.
Se trata de una profesión que te permite desarrollar diversas tareas. Por este motivo, cuenta con múltiples salidas profesionales. Además de las opciones que ya hemos mencionado anteriormente, puedes trabajar, también, como responsable del departamento de informática. Pero también como técnico de sistemas, técnico en servicios de Internet y web o como técnico en administración de bases de datos y redes. Asimismo, puedes trabajar de manera autónoma.
Debido a la transformación digital, las empresas reclaman profesionales en informática y telecomunicaciones. Debido a la abundante demanda, pero poca oferta de especialistas, muchas empresas terminan contratando a alumnos que iniciaron sus prácticas en la misma. Lo cual es muy positivo para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo laboral de inmediato. Además, se prevé que antes del 2020 se hayan creado casi 900.00 empleos en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En línea de lo ya mencionado, este ciclo formativo, en concreto, es uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta rama de FP es una de la que que más contratos se formalizan.
Si algo queda claro es que, a través de este módulo, vas a adquirir los conocimientos suficientes para que puedas lanzar tu carrera profesional. Pero si por el contrario, después quieres seguir formándote, ¡dispones también de muchas opciones!

Infórmate llamando al 927625254 o aquí

Recuerda que puedes ser beneficiario de las becas del MEC

Segundo Examen Auxiliar Administrativo Junta de Extremadura

Se ha publicado las pruebas de selección para Vigilante de Seguridad y su especialidad de Vigilante de Explosivos, y Escolta Privado, Convocatoria 02/2023 (Resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad de 05 de enero de 2023).

MADRID
Primer ejercicio (aptitud física)
Lugar: Centro Deportivo Municipal “Margot Moles”.
Dirección: Paseo del Polideportivo 3 – 28032 MADRID.
Día y hora: * 30 de junio de 2023 a las 09:00 horas, se convoca a las personas aspirantes cuyo primer apellido este comprendido entre las letras “U” a la “L” (ambas inclusive).
* 03 de julio de 2023 a las 09:00 horas se convoca a las personas aspirantes cuyo primer apellido este comprendido entre las letras “M” a la “T” (ambas inclusive).

Segundo ejercicio (conocimientos teórico-prácticos)
Lugar: División de Formación y Perfeccionamiento.
Dirección: Plaza de Carabanchel, Nº 5 – 28025 MADRID.
Día y hora: 08 de julio de 2023.
* Vigilantes de Seguridad a las 09:30 horas.
* Escoltas Privados a las 11:30 horas.
* Vigilantes de Explosivos a las 12:30 horas.

CÓRDOBA
Primer ejercicio (aptitud física)
Lugar: Universidad de Córdoba – Campus Universitario de Rabanales
Dirección: Ctra. Nacional IV, Km. 396, Estadio Universitario Monte Cronos,
14071. CÓRDOBA.
Día y hora: * 06 de julio de 2023 a las 09:00 horas, se convoca a las personas aspirantes cuyo primer apellido este comprendido entre las letras “U” a la “L” (ambas inclusive).
* 07 de julio de 2023 a las 09:00 horas se convoca a las personas aspirantes cuyo primer apellido este comprendido entre las letras “M” a la “T” (ambas inclusive).

Segundo ejercicio (conocimientos teórico-prácticos)
Lugar: Universidad de Córdoba -Campus Universitario de Rabanales
Dirección: Ctra. Nacional IV, Km. 396, Aulario AVERROES,
14071. CÓRDOBA.
Día y hora: 08 de julio de 2023.
* Vigilantes de Seguridad a las 09:30 horas.
* Escoltas Privados a las 11:30 horas.
* Vigilantes de Explosivos a las 12:30 horas.

Para leer la convocatoria completa la tienes aquí: Acuerdo_7_junio_2023.

 

Caducidad de los Créditos Formación Bonificada

Balbo tiene muchos años de experiencia diseñando planes formativos para empresas, si aún no has decidido que formación recibirán tus trabajadores, debes saber que el crédito formativo que no se consume, se pierde. Por esta razón, si te va a sobrar crédito formativo y no quieres perderlo, conviene que solicites la acumulación para gastarlo hasta el 31 de diciembre de 2024.

Pero quieres conservar el crédito para acciones futuras, puedes solicitar que se acumule hasta el 30 de junio de 2023. Este es el plazo en el que finaliza la petición de acumulación de crédito.

Importante: si solicitas la acumulación del crédito pero finalmente deseas realizar un curso antes de finales de 2023, puedes hacerlo sin ningún inconveniente, en Balbo te ayudaremos a elegir la formación más adecuada.

¿Qué empresas pueden solicitar la acumulación de crédito para 2024?
El artículo 11 del Real Decreto 694/2017, que desarrolla la Ley 30/2015 sobre formación para el empleo, establece que las empresas de menos de 50 trabajadores podrán comunicar a la Administración Pública competente, durante el primer semestre del ejercicio en curso, la voluntad de acumular su crédito de formación con el del siguiente o los dos siguientes ejercicios.

Por lo cuál, si tu empresa cuenta con una plantilla inferior a 50 trabajadores, podrás solicitar la acumulación de crédito de formación de 2023 para el siguiente año. Recuerda, la solicitud debes registrarla antes del 30 de junio de 2023 para que esta petición se haga efectiva.

Para más información llámanos al 927625254 o aquí

oposiciones junta ses diputación Balbo

Hoy se ha publicado la convocatoria del proceso selectivo para cubrir 19 plazas de  Auxiliar Administrativo de la Diputación Provincial de Cáceres, mediante el procedimiento de concurso-oposición: 16 por el turno libre  y 3 por el turno de discapacidad.

En Balbo empezamos ahora en junio grupo de preparación y aún hay plazas disponibles. Las clases son presenciales, además tenemos una plataforma en la que puedes visionar las clases si no puedes asistir un día o por si quieres repasar.

Te recordamos que también preparamos las oposiciones de la Junta, del Ses y la de administrativo de Diputación.

Apúntate en el 927625254 o aquí

vigilante explosivos balbo

Curso Vigilante de Explosivos

Nos quedan pocas plazas del curso de Vigilante de Explosivos en Balbo, en el que te prepararemos para pasar las pruebas oficiales ante la Policía Nacional y obtener la tarjeta de identificación profesional (TIP) por el Ministerio del Interior. 

Durante la formación, todos nuestros alumnos cuentan con el asesoramiento en cuanto trámites y gestiones administrativas se refiere, igual que en los cursos oficiales de Vigilante de Seguridad y Escolta Privado, además de bolsa de empleo.

Fechas

Inicio: junio

Requisitos

Para poder habilitarte y trabajar como Vigilante de Explosivos, tienes que cumplir los siguientes requisitos

  1. Tener la habilitación de Vigilante de Seguridad o estar en posesión de obtenerla
  2. Carecer de antecedentes penales

Pruebas

El curso de Vigilante de Explosivos es una especialidad del Vigilante de Seguridad, lo puedes realizar una vez tengas la habilitación de Vigilante de Seguridad o simultáneamente preparar las dos habilitaciones. 

Pruebas teóricas: consiste en contestar por escrito en 15 minutos a un cuestionario de 25 preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo una es verdadera, ajustadas al programa específico correspondiente a la especialidad. Esta prueba escrita será calificada de cero a diez puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 5 para aprobar.

Temario

El temario está compuesto por 2 módulos:

  1. Módulo Jurídico: consta de Derecho Administrativo especial, Reglamento de Explosivos, Derecho Penal Especial 
  2. Módulo Técnico: Armamento, Teoría del tiro, Normas de seguridad en el manejo de las armas, Tiro de instrucción, Explosivos, Iniciadores, Cartuchería y pirotecnia, Medidas de seguridad

Incluye: manual, práctica obligatoria de tiro con fuego real, clases de repaso, tutor personal

Según establece la Secretaría de Estado de Seguridad, el curso durará 30 horas presenciales en total, contando con una plataforma para hacer test adicionalmente.

Funciones del Vigilante de Explosivos

El personal Vigilante de Explosivos se encarga de la protección del almacenamiento, transporte y demás procesos inherentes a la ejecución de estos servicios, en relación con explosivos u otros objetos o sustancias peligrosas que reglamentariamente se determinen.

Plazas limitadas, si quieres apuntarte o necesitas más información llámanos al 927 625 254 o aquí.

También tenemos cursos de: cap, adr, vigilante de seguridad, oposiciones ses, oposiciones Junta, oposiciones Diputación…

Scroll al inicio