Curso estiba y desestiba de la mercancía balbo

El 2 de junio de 2017 se aprobó el RD 563/2017 y entró en vigor en mayo de 2018, determina una serie de normas técnicas, entre las que figura la EN12195-1:2010, que deberán aplicarse en la fijación de cargas en camión.

Hasta ahora podíamos poner el tipo y número de cintas que quisiésemos para sujetarla. A partir de ahora por ejemplo para 12 toneladas habría que poner antideslizante y 6 cintas de amarre de 500 DaN, o bien 3 de 1000 DaN.

La nueva normativa regula cuestiones como el número de amarres a colocar, su capacidad de amarre (LC), etc. Concretamente, estas son las normas técnicas cuya vigilancia se va a verificar a partir de ahora:

– EN 12195-1 Cálculo de las fuerzas de amarre.
– EN 12640 Puntos de amarre.
– EN 12642 Resistencia de la estructura de la carrocería de los vehículos.
– EN 12195-2 Cinchas de amarre de fibras sintéticas.
– EN 12195-3 Cadenas de amarre.
– EN 12195-4 Cables de acero de amarre.
– ISO 1161, ISO 1496 Contenedor ISO.
– EN 283 Cajas móviles.
– EN 12641 Lonas.
– EUMOS 40511 Postes-Teleros.
– EUMOS 40509 Empaquetado para transporte.

Se ha formado a la guardia civil y se la ha dotado de herramientas para poder parar a vehículos y comprobar si cumplen esta directiva, si se detectase que la carga del vehículo no fuese acorde a lo establecido podría considerarse negligencia o dolo y tener graves consecuencias para el conductor.

Por todas las razones anteriores, recomendamos hacer el curso de carga y estiba en la academia Balbo, está impartida por profesionales que conocen de primera mano la legislación y como aplicarla para evitar sanciones.

Si quieres apuntarte puedes hacerlo llamando al 927625254 o aquí.

 

Scroll al inicio