- Práctico, consistente en superar una serie de pruebas físicas con arreglo a la edad del aspirante, siendo estas eliminatorias.
- Teórico, consiste en contestar a 80 preguntas relacionadas con el contenido del programa referente al área jurídica, socio profesional, técnico profesional e instrumental impartidos durante el curso de Vigilante en el Centro de Formación Balbo. Debes saber que si contentas 2 mal, te penalizan con una buena.
- Los exámenes para Vigilantes de Seguridad, Vigilante de explosivos y Escoltas privados se realizarán por la División de Formación y Perfeccionamiento de la Dirección General de la Policía en cualquiera de las sedes.
- Cursos Específicos de Vigilante de Seguridad en Cáceres
- Próximos cursos
- Cursos Específicos de Vigilante de Seguridad en Cáceres
- Servicio de Vigilancia Aeropuertos
- Servicio de Vigilancia Aparatos Rayos X
- Servicio de Vigilancia Buques
- Servicio de Vigilancia Centros de Internamiento
- Servicio de vigilancia con perros
- Servicio de Vigilancia en Centros Comerciales
- Servicio de Vigilancia en Centros Hospitalarios
- Servicio de Vigilancia en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos
- Servicio de Vigilancia eventos y espectáculos deportivos
- Servicio de vigilancia instalaciones nucleares
- Servicio de Vigilancia Patrimonio Histórico
- Servicio de Vigilancia Puertos
- Servicio Respuesta ante alarma
- Transporte de Seguridad
- Vigilante de explosivos
- Escoltas Privados
- Guardas Rurales
- Guarda de Caza
- Guarda de Pesca Marítimo
CURSOS ESPECÍFICOS VIGILANTE DE SEGURIDAD
SERVICIO VIGILANCIA CON PERROS
Para acceder a un puesto de trabajo a los que los vigilantes de seguridad pueden optar realizando el curso para vigilantes que presten el Servicio de vigilancia con perros, los vigilantes de seguridad tienen que recibir una formación de los mismos con mínimo de 10 horas cada uno de ellos.
CONTENIDOS DEL CURSO
Tema 1. El perro. Introducción. Orígenes e historia. Razas. Posibilidades de empleo.
Tema 2. El adiestramiento. Instintos, estímulos. Condicionamientos. Jerarquía. El aprendizaje en el perro. Tipos de aprendizaje aplicados al adiestramiento.
Tema 3. El guía canino o adiestrador. Cualidades necesarias. Proceso de selección de un guía.
Tema 4. Reglas básicas del adiestramiento. Conocimiento del material y de su manejo para el adiestramiento y medios auxiliares. Obediencia y órdenes de mando. Procedimientos de seguridad en el manejo de perros.
Tema 5. El perro de defensa y seguridad. Características. Razas principales. Posibilidades de empleo. Fases del adiestramiento de esta clase de perros: toma de contacto, trabajo de confianza, obediencia básica, fases de ladrido y mordida, enfrentamiento y suelta a la orden, cacheo y conducción, ataque con bozal.
Tema 6. El perro de búsqueda y detección de sustancias explosivas. Posibilidades de empleo. Fases del adiestramiento de esta clase de perros. Descripción de las condiciones de la búsqueda y detección de sustancias explosivas. Identificación y aplicación de técnicas de búsqueda.
Tema 7. Cuidados básicos. Alimentación. Principales enfermedades y primeros auxilios. Zoonosis. Documentación sanitaria obligatoria. Responsabilidad penal y civil. Prevención de riesgos laborales. Tema 8. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
PROFESORADO
El cuadro de profesores con el que cuenta en Centro de Formación Balbo para impartir el curso específico para Vigilantes de Seguridad que presten servicio de vigilancia con perros, está acreditado por la Dirección General de la Policía para impartir las clase