- Práctico, consistente en superar una serie de pruebas físicas con arreglo a la edad del aspirante, siendo estas eliminatorias.
- Teórico, consiste en contestar a 80 preguntas relacionadas con el contenido del programa referente al área jurídica, socio profesional, técnico profesional e instrumental impartidos durante el curso de Vigilante en el Centro de Formación Balbo. Debes saber que si contentas 2 mal, te penalizan con una buena.
- Los exámenes para Vigilantes de Seguridad, Vigilante de explosivos y Escoltas privados se realizarán por la División de Formación y Perfeccionamiento de la Dirección General de la Policía en cualquiera de las sedes.
- Cursos Específicos de Vigilante de Seguridad en Cáceres
- Próximos cursos
- Cursos Específicos de Vigilante de Seguridad en Cáceres
- Servicio de Vigilancia Aeropuertos
- Servicio de Vigilancia Aparatos Rayos X
- Servicio de Vigilancia Buques
- Servicio de Vigilancia Centros de Internamiento
- Servicio de vigilancia con perros
- Servicio de Vigilancia en Centros Comerciales
- Servicio de Vigilancia en Centros Hospitalarios
- Servicio de Vigilancia en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos
- Servicio de Vigilancia eventos y espectáculos deportivos
- Servicio de vigilancia instalaciones nucleares
- Servicio de Vigilancia Patrimonio Histórico
- Servicio de Vigilancia Puertos
- Servicio Respuesta ante alarma
- Transporte de Seguridad
- Vigilante de explosivos
- Escoltas Privados
- Guardas Rurales
- Guarda de Caza
- Guarda de Pesca Marítimo
CURSOS ESPECÍFICOS VIGILANTE DE SEGURIDAD
SERVICIO VIGILANCIA URBANIZACIONES POLÍGONOS, TRANSPORTES Y ESPACIOS PÚBLICOS
Condición sin la cual no podrás examinarte es la de aprobar previamente los exámenes de Vigilante de Seguridad o de estar en posesión de la Tarjeta de Identidad Profesional.
Para acceder a un puesto de trabajo a los que los vigilantes de seguridad pueden optar realizando el curso para vigilantes que presten el Servicio de vigilancia en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos, los vigilantes de seguridad tienen que recibir una formación de los mismos con mínimo de 10 horas cada uno de ellos.
CONTENIDO DEL CURSO
Tema 1. Características propias de estos entornos. Zonas y áreas de seguridad. Centro de control. Operativa ante instalaciones con sistema de alarma. Actuación ante otras situaciones de emergencia. Tipos de delincuencia y medios de ejecución más frecuentes: Delincuentes comunes, delincuentes organizados, delincuentes violentos y delincuentes juveniles.
Tema 2. Técnicas de comunicación interpersonal. Conductas antisociales. Técnicas de control de masas. El estrés y el control del miedo.
Tema 3. Intervención de los vigilantes de seguridad. Clases de intervención: preventivas, reactivas, asistenciales, etc. Intervenciones diurnas y nocturnas. Intervenciones con armas de fuego y con perros. Factores a tener en cuenta para una correcta intervención y procedimientos de actuación.
Tema 4. La patrulla y la vigilancia móvil. Observación y conocimiento del medio. Tipos de patrulla. Especial consideración de la patrulla motorizada. Normas de realización y corrección de situaciones anómalas.
Tema 5. Identificación de personas. Principios y técnicas de identificación: la memoria, descripción de personas y elementos complementarios.
Tema 6. La detención. Concepto. Supuestos en los que procede la detención y limitaciones. Forma de realizar la detención. Registros, esposamientos y cacheos: supuestos en que procede y forma de realizarlos. La detención en la normativa de seguridad privada y su aplicación por el vigilante de seguridad. La detención ilegal.
Tema 7. Procedimientos de actuación ante situaciones concretas. Intervenciones sobre vehículos. Actuación en accesos incontrolados y ante intrusiones no autorizadas. Actuación en supuestos de incendio, inundación, amenazas telefónicas, descubrimiento paquetes sospechosos.
Tema 8. Comunicación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La denuncia. Concepto y clases de denuncia. Excepciones al deber de denuncias. Forma de realizar la denuncia. Órganos competentes en materia de denuncia. Aspectos operativos.
Tema 9. Prevención de riesgos laborales. Función de vigilancia de seguridad, servicios, escenarios y peligros asociados. Medidas preventivas específicas: persecución, detención, cacheo, traslado de detenidos, trabajo con perros. Obligaciones de los vigilantes de seguridad armados. Técnicas de primeros auxilios.
Tema 10. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
PROFESORADO
El cuadro de profesores con el que cuenta en Centro de Formación Balbo para impartir el curso que habilita para ofrecer el Servicio de Vigilancia en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos, está acreditado por la Dirección General de la Policía para impartir las clases.