¿Qué significan las siglas CAP?
CAP significa certificado de aptitud profesional.
¿Para quién es obligatorio el CAP?
Si conduces un vehículo para el cual es necesario un permiso de categoría C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E en las vías públicas españolas.
¿Cómo me saco el CAP?
Lo primero es hacer un curso denominado CAP inicial (llámanos al 927625254 o pincha aquí.).
Después de hacer el curso y antes de que transcurran 6 meses hay que hacer un test.
¿Cómo es el examen del CAP inicial?
Es en formato test y tiene 100 preguntas. Si quieres hacer ambas modalidades (mercancías y viajeros) se añaden 25 preguntas más. Las preguntas cuentan 1 punto y si se equivoca descuenta -0,5 puntos, las que se quedan en blanco no puntúan (por lo que es mejor no arriesgarse a contestar si no se sabe la respuesta con seguridad).
Para aprobar hay que sacar 50 puntos al menos.
¿Dónde puedo hacer el curso del CAP inicial?
En cualquier centro que esté autorizado. Llámanos al 927625254 y te informamos o pincha aquí..
¿Dónde puedo hacer el examen del CAP inicial?
En el territorio donde tengas tu residencia habitual (tu comunidad autónoma/provincia) donde lo convoquen.
¿Cuando tengo que renovar el CAP?
Cada 5 años. Puedes renovarlo con nosotros, llama al 927625254.
¿Cómo se renueva el CAP?
Con un curso de 35 horas. No hay examen, pero la asistencia es OBLIGATORIA. En Academia Balbo los cursos los hacemos los fines de semana para que puedas compaginarlos con tu trabajo. Llámanos al 927625254 si quieres renovarlo o pincha aquí.
¿Qué pasa si conduzco sin el CAP?
La Ley de Ordenación del Transporte Terrestre ( LOTT ) en su art. 140.18 indica que es una infracción muy grave sancionada con multa de 2.001 a 4.000 euros.
Además puede provocar la pérdida de la honorabilidad del gestor de transporte (requisito necesario para el ejercicio de la actividad del transporte por carretera y para las actividades auxiliares y complementarias del mismo) en la empresa infractora, durante un plazo no superior a un año. Normalmente no se pierde por que se entenderá desproporcionada si el infractor no hubiese sido sancionado por la comisión de ninguna otra infracción muy grave en los 365 días anteriores a aquél en que cometió la que ahora se sanciona.
¿Quién paga la multa por no tener CAP?
La empresa titular de la tarjeta de transporte ( autónomo o sociedad ).