Ayer, día 19 de mayo, se publicó en el DOE, la convocatoria de los exámenes para la obtención y renovación del certificado de formación de los Consejeros de Seguridad (CFC) en el transporte de mercancías peligrosas por carretera.
El consejero tiene por misión esencial investigar cualquier medio y promover cualquier acción, dentro de los límites de las actividades relacionadas con la empresa, para facilitar la ejecución del transporte de mercancías peligrosas, ayudando en la prevención de riesgos para las personas, los bienes o el medio ambiente, inherentes a estas actividades respetando las disposiciones aplicables y en condiciones óptimas de seguridad.
BASES DE LA CONVOCATORIA
Primera. Presentación de solicitudes.
1. Las personas interesadas formularán su solicitud en los términos expresados en el modelo oficial contenido en el anexo de la orden.
2. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles a contar desde la fecha de publicación en el Diario Oficial de Extremadura de la presente convocatoria.
3. La presentación de solicitudes podrá hacerse efectiva en las Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía indicadas en la Resolución de 23 de abril de 2021 (DOE n.º 78, de 27 de abril), y en todos los lugares contemplados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común:
a) En el Registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de organismos y entidades que integran el sector público.
Entre otros:
— El Registro electrónico de la Junta de Extremadura, en la URL siguiente: https://sede.gobex.es/SEDE/registroGeneral/registroGeneral.jsf
El Registro electrónico de la Administración General del Estado, en la URL siguiente:
https://sede.administracion.gob.es/PAG_Sede/ServiciosElectronicos/RegistroElectronicoComun.html
b) En las oficinas de Correos, de acuerdo con su normativa específica. Las solicitudes que
se cursen a través de una oficina de correos deberán ir en sobre abierto para que el
impreso de solicitud sea fechado y sellado antes de ser certificado.
c) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero,
conforme a su normativa.
d) En las oficinas de asistencia en materia de registros.
DOCUMENTACIÓN
1. La solicitud deberá ir acompañada de una copia del ejemplar para el órgano gestor del
justificante de ingreso (modelo 050 Autoliquidación), consignando, entre otros, los siguientes datos en los respectivos apartados:
Órgano Gestor: Dirección General de Transportes.
N.º de código: 16008-1
Detalle del concepto: Exámenes certificado de formación (Consejeros de Seguridad).
Detalle de la liquidación: 19,46 euros
Características del examen de conocimientos (obtención).
1) Contenido y estructura del examen de acceso: Dentro de la opción que ejercite cada persona aspirante en su solicitud respecto del examen global para todas las especialidades o examen particular para alguna o algunas de ellas, el examen constará de dos pruebas:
— La primera prueba, en la que no se permitirá la consulta de textos, consistirá en la respuesta a cincuenta preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, que versarán sobre las materias incluidas en la sección 1.8.3.11 del ADR 2021.
— La segunda prueba, en la que se permitirá la consulta de textos (ADR), consistirá en la realización de un supuesto práctico que, con referencia al ámbito del modo del transporte y a la especialidad correspondiente, versará sobre las tareas y obligaciones a realizar o cumplir por el Consejero.
Contenido y estructura de la prueba de renovación
El examen para la renovación del certificado de formación constará de una prueba, en la que no se permitirá la consulta de
textos, consistente en responder a cincuenta preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, que versarán sobre las materias citadas en el apartado 1) (sección 1.8.3.11 del ADR 2021).
Tiempo para la realización del examen: El tiempo máximo de que podrán disponer las personas aspirantes para la realización de cada una de las pruebas será de una hora.
Calificación del examen: Cada prueba se valorará de 0 a 100 puntos y se considerará superada si se obtiene una puntuación igual o superior a 50.