PRINCIPALES MODIFICACIONES NUEVA LEY DE TRÁFICO

El pasado día 21 de este mes de marzo han entrado en vigor una nueva serie de normas de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial.

A continuación os dejamos las modificaciones más importantes:

  • Los conductores de turismos y motocicletas ya no podrán superar en 20km/h la velocidad máxima permitida para adelantar a otros vehículos en carretera convencional.
  • No usar el cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil y demás elementos de protección o no hacerlo de forma adecuada, te hará perder 4 puntos.
  • Alcoholímetro antiarranque (alcoholock). Desde el 6 de julio de 2022, los conductores de los vehículos destinados al transporte de viajeros por carretera que dispongan de interfaz para la instalación de alcoholímetros antiarranque, estarán obligados a utilizar estos dispositivos.
  • Si conduces sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil puedes perder 6 puntos.
  • Arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o accidentes conlleva la pérdida de 6 puntos y la sanción de 500 euros.
  • Para adelantar a una bicicleta o a un ciclomotor, deberás hacerlo ocupando completamente el carril contiguo en vías de 2 o más carriles por sentido. En vías de un solo carril, tendrás que mantener la separación mínima lateral de 1,5 metros o perderás 6 puntos.
  • Los peatones tienen preferencia de paso sobre los vehículos en los pasos para peatones, en las aceras y en las zonas peatonales.
  • Está prohibido parar o estacionar tu vehículo en el carril bici o en vías ciclistas.
  • Llevar inhibidores de radares o cinemómetros en los vehículos está prohibido, estén conectados o no, hacerlo supone la pérdida de 3 puntos.
  • El plazo para recuperar el saldo inicial de puntos es de 2 años si no se cometen infracciones que conlleven la pérdida de puntos.
  • Ya no es necesario llevar físicamente tu permiso de conducir. Gracias a la App miDGT, podrás acreditar que tienes autorización para conducir.
  • Ahora, si tienes una moto o un ciclomotor, puedes utilizar dispositivos inalámbricos certificados u homologados en tu casco de protección para fines de comunicación o navegación.
  • Ahora, si eres menor de edad y conduces, tu tasa de alcohol es 0,0.
  • Si conduces un VMP es obligatorio el uso de casco y está prohibido circular por la acera.

Os recordamos que tenemos previsto la realización de un curso de renovación de CAP para principios de abril.

Para cualquier duda o información llamar al 927 62 52 54 o aquí.

Tu Carnet de Conducir en el Móvil

Tu Carnet de Conducir en el Móvil

La DGT ha lanzado una aplicación para que puedas llevar en tu móvil tanto el permiso de conducción como el resto de documentación del vehículo, así como hacer alguna gestión administrativa.

El objetivo es ofrecer al ciudadano herramientas para evitar desplazamientos y tiene la misma validez legal que en formato físico pero solo en el territorio nacional.

Además han comunicado que irán añadiendo nuevas funcionalidades como la matriculación, la transferencia de vehículos entre particulares, el informe de vehículos…

Procedimiento a seguir:

  1. Estar dado de alta en el sistema cl@ve (plataforma de identificación segura para relacionarse electrónicamente con la Administración General del Estado).
  2. Descargar la app (válida tanto para Android e IOS).
  3. Identificarte.

A continuación te dejamos la nota de prensa publicada por la DGT con toda la información: MI DGT

Te recordamos que realizamos cursos CAP renovación, ADR obtención y renovación (básico, cisternas y explosivos), volveremos a impartir esta formación una vez pase el COVID-19 ya que para nosotros lo más importante es la salud de todos.

Si necesitas información o tienes alguna duda llámanos al 927 625 254 o haz clic aquí.

Scroll al inicio