Ya quedan pocos días para matricularte en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, de 2000 horas de duración, sin lista de espera ni nota de corte.
Se trata de un ciclo que te ofrece la posibilidad de ver contenidos de diversas ramas. De esta manera, cuando finalices estos estudios, puedes escoger entre dos grandes opciones.
En primer lugar adentrarte en el mundo laboral. Podrás trabajar, por ejemplo, como soporte informático en empresas que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general. Asimismo, podrás prestar tus servicios a entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilicen sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.
Por otro lado, puedes seguir formándote, ya sea haciendo otro grado de FP (puedes prepararte las pruebas de acceso al grado superior) relacionado con este sector, por ejemplo, o realizando cursos especializados. El ciclo te servirá como base y te resultará mucho mas sencillo realizar un ciclo de grado superior. La oferta de ciclos superiores en el ámbito de la informática es más amplio. Así que, puedes optar por estudiar en más profundidad alguno de los contenidos vistos en el grado medio.
Las ventajas de la FP en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
La microinformática exige una renovación de conocimientos constante. La sociedad genera constantemente nuevas necesidades informáticas. El técnico en sistemas microinformáticos y redes se forma para poder dar respuesta a todas ellas.
Se trata de una profesión que te permite desarrollar diversas tareas. Por este motivo, cuenta con múltiples salidas profesionales. Además de las opciones que ya hemos mencionado anteriormente, puedes trabajar, también, como responsable del departamento de informática. Pero también como técnico de sistemas, técnico en servicios de Internet y web o como técnico en administración de bases de datos y redes. Asimismo, puedes trabajar de manera autónoma.
Debido a la transformación digital, las empresas reclaman profesionales en informática y telecomunicaciones. Debido a la abundante demanda, pero poca oferta de especialistas, muchas empresas terminan contratando a alumnos que iniciaron sus prácticas en la misma. Lo cual es muy positivo para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo laboral de inmediato. Además, se prevé que antes del 2020 se hayan creado casi 900.00 empleos en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
En línea de lo ya mencionado, este ciclo formativo, en concreto, es uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta rama de FP es una de la que que más contratos se formalizan.
Si algo queda claro es que, a través de este módulo, vas a adquirir los conocimientos suficientes para que puedas lanzar tu carrera profesional. Pero si por el contrario, después quieres seguir formándote, ¡dispones también de muchas opciones!