Ya quedan pocos días para matricularte en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, de 2000 horas de duración, sin lista de espera ni nota de corte.

Se trata de un ciclo que te ofrece la posibilidad de ver contenidos de diversas ramas. De esta manera, cuando finalices estos estudios, puedes escoger entre dos grandes opciones.

En primer lugar adentrarte en el mundo laboral. Podrás trabajar, por ejemplo, como soporte informático en empresas que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general. Asimismo, podrás prestar tus servicios a entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilicen sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Por otro lado, puedes seguir formándote, ya sea haciendo otro grado de FP (puedes prepararte las pruebas de acceso al grado superior) relacionado con este sector, por ejemplo, o realizando cursos especializados. El ciclo te servirá como base y te resultará mucho mas sencillo realizar un ciclo de grado superior. La oferta de ciclos superiores en el ámbito de la informática es más amplio. Así que, puedes optar por estudiar en más profundidad alguno de los contenidos vistos en el grado medio.

Las ventajas de la FP en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
La microinformática exige una renovación de conocimientos constante. La sociedad genera constantemente nuevas necesidades informáticas. El técnico en sistemas microinformáticos y redes se forma para poder dar respuesta a todas ellas.
Se trata de una profesión que te permite desarrollar diversas tareas. Por este motivo, cuenta con múltiples salidas profesionales. Además de las opciones que ya hemos mencionado anteriormente, puedes trabajar, también, como responsable del departamento de informática. Pero también como técnico de sistemas, técnico en servicios de Internet y web o como técnico en administración de bases de datos y redes. Asimismo, puedes trabajar de manera autónoma.
Debido a la transformación digital, las empresas reclaman profesionales en informática y telecomunicaciones. Debido a la abundante demanda, pero poca oferta de especialistas, muchas empresas terminan contratando a alumnos que iniciaron sus prácticas en la misma. Lo cual es muy positivo para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo laboral de inmediato. Además, se prevé que antes del 2020 se hayan creado casi 900.00 empleos en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En línea de lo ya mencionado, este ciclo formativo, en concreto, es uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta rama de FP es una de la que que más contratos se formalizan.
Si algo queda claro es que, a través de este módulo, vas a adquirir los conocimientos suficientes para que puedas lanzar tu carrera profesional. Pero si por el contrario, después quieres seguir formándote, ¡dispones también de muchas opciones!

Infórmate llamando al 927625254 o aquí

Recuerda que puedes ser beneficiario de las becas del MEC

Ya quedan pocos días para matricularte en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, de 2000 horas de duración, sin lista de espera ni nota de corte.

Se trata de un ciclo que te ofrece la posibilidad de ver contenidos de diversas ramas. De esta manera, cuando finalices estos estudios, puedes escoger entre dos grandes opciones.

En primer lugar adentrarte en el mundo laboral. Podrás trabajar, por ejemplo, como soporte informático en empresas que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general. Asimismo, podrás prestar tus servicios a entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilicen sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Por otro lado, puedes seguir formándote, ya sea haciendo otro grado de FP (puedes prepararte las pruebas de acceso al grado superior) relacionado con este sector, por ejemplo, o realizando cursos especializados. El ciclo te servirá como base y te resultará mucho mas sencillo realizar un ciclo de grado superior. La oferta de ciclos superiores en el ámbito de la informática es más amplio. Así que, puedes optar por estudiar en más profundidad alguno de los contenidos vistos en el grado medio.

Las ventajas de la FP en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
La microinformática exige una renovación de conocimientos constante. La sociedad genera constantemente nuevas necesidades informáticas. El técnico en sistemas microinformáticos y redes se forma para poder dar respuesta a todas ellas.
Se trata de una profesión que te permite desarrollar diversas tareas. Por este motivo, cuenta con múltiples salidas profesionales. Además de las opciones que ya hemos mencionado anteriormente, puedes trabajar, también, como responsable del departamento de informática. Pero también como técnico de sistemas, técnico en servicios de Internet y web o como técnico en administración de bases de datos y redes. Asimismo, puedes trabajar de manera autónoma.
Debido a la transformación digital, las empresas reclaman profesionales en informática y telecomunicaciones. Debido a la abundante demanda, pero poca oferta de especialistas, muchas empresas terminan contratando a alumnos que iniciaron sus prácticas en la misma. Lo cual es muy positivo para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo laboral de inmediato. Además, se prevé que antes del 2020 se hayan creado casi 900.00 empleos en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En línea de lo ya mencionado, este ciclo formativo, en concreto, es uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta rama de FP es una de la que que más contratos se formalizan.
Si algo queda claro es que, a través de este módulo, vas a adquirir los conocimientos suficientes para que puedas lanzar tu carrera profesional. Pero si por el contrario, después quieres seguir formándote, ¡dispones también de muchas opciones!

Infórmate llamando al 927625254 o aquí

Recuerda que puedes ser beneficiario de las becas del MEC

Uno de los ciclos más interesantes de FP de grado medio y con mayor inserción laboral es el de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, de 2000 horas de duración, en el que aprenderás a instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos.

Se trata de un ciclo que te ofrece la posibilidad de ver contenidos de diversas ramas. De esta manera, cuando finalices estos estudios, puedes escoger entre dos grandes opciones.

En primer lugar adentrarte en el mundo laboral. Podrás trabajar, por ejemplo, como soporte informático en empresas que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general. Asimismo, podrás prestar tus servicios a entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilicen sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Por otro lado, puedes seguir formándote, ya sea haciendo otro grado de FP (puedes prepararte las pruebas de acceso al grado superior) relacionado con este sector, por ejemplo, o realizando cursos especializados. El ciclo te servirá como base y te resultará mucho mas sencillo realizar un ciclo de grado superior. La oferta de ciclos superiores en el ámbito de la informática es más amplio. Así que, puedes optar por estudiar en más profundidad alguno de los contenidos vistos en el grado medio.

Las ventajas de la FP en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
La microinformática exige una renovación de conocimientos constante. La sociedad genera constantemente nuevas necesidades informáticas. El técnico en sistemas microinformáticos y redes se forma para poder dar respuesta a todas ellas.
Se trata de una profesión que te permite desarrollar diversas tareas. Por este motivo, cuenta con múltiples salidas profesionales. Además de las opciones que ya hemos mencionado anteriormente, puedes trabajar, también, como responsable del departamento de informática. Pero también como técnico de sistemas, técnico en servicios de Internet y web o como técnico en administración de bases de datos y redes. Asimismo, puedes trabajar de manera autónoma.
Debido a la transformación digital, las empresas reclaman profesionales en informática y telecomunicaciones. Debido a la abundante demanda, pero poca oferta de especialistas, muchas empresas terminan contratando a alumnos que iniciaron sus prácticas en la misma. Lo cual es muy positivo para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo laboral de inmediato. Además, se prevé que antes del 2020 se hayan creado casi 900.00 empleos en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En línea de lo ya mencionado, este ciclo formativo, en concreto, es uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta rama de FP es una de la que que más contratos se formalizan.
Si algo queda claro es que, a través de este módulo, vas a adquirir los conocimientos suficientes para que puedas lanzar tu carrera profesional. Pero si por el contrario, después quieres seguir formándote, ¡dispones también de muchas opciones!

Infórmate llamando al 927625254 o aquí

Recuerda que puedes ser beneficiario de las becas del MEC

Balbo está autorizado para impartir el ciclo oficial de grado medio de Formación Profesional de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, de 2000 horas de duración, en el que aprenderás a instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos.

Se trata de un ciclo que te ofrece la posibilidad de ver contenidos de diversas ramas. De esta manera, cuando finalices estos estudios, puedes escoger entre dos grandes opciones.

En primer lugar adentrarte en el mundo laboral. Podrás trabajar, por ejemplo, como soporte informático en empresas que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general. Asimismo, podrás prestar tus servicios a entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilicen sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Por otro lado, puedes seguir formándote, ya sea haciendo otro grado de FP (puedes prepararte las pruebas de acceso al grado superior) relacionado con este sector, por ejemplo, o realizando cursos especializados. El ciclo te servirá como base y te resultará mucho mas sencillo realizar un ciclo de grado superior. La oferta de ciclos superiores en el ámbito de la informática es más amplio. Así que, puedes optar por estudiar en más profundidad alguno de los contenidos vistos en el grado medio.

Las ventajas de la FP en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
La microinformática exige una renovación de conocimientos constante. La sociedad genera constantemente nuevas necesidades informáticas. El técnico en sistemas microinformáticos y redes se forma para poder dar respuesta a todas ellas.
Se trata de una profesión que te permite desarrollar diversas tareas. Por este motivo, cuenta con múltiples salidas profesionales. Además de las opciones que ya hemos mencionado anteriormente, puedes trabajar, también, como responsable del departamento de informática. Pero también como técnico de sistemas, técnico en servicios de Internet y web o como técnico en administración de bases de datos y redes. Asimismo, puedes trabajar de manera autónoma.
Debido a la transformación digital, las empresas reclaman profesionales en informática y telecomunicaciones. Debido a la abundante demanda, pero poca oferta de especialistas, muchas empresas terminan contratando a alumnos que iniciaron sus prácticas en la misma. Lo cual es muy positivo para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo laboral de inmediato. Además, se prevé que antes del 2020 se hayan creado casi 900.00 empleos en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En línea de lo ya mencionado, este ciclo formativo, en concreto, es uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta rama de FP es una de la que que más contratos se formalizan.
Si algo queda claro es que, a través de este módulo, vas a adquirir los conocimientos suficientes para que puedas lanzar tu carrera profesional. Pero si por el contrario, después quieres seguir formándote, ¡dispones también de muchas opciones!

Infórmate llamando al 927625254 o aquí

Recuerda que puedes ser beneficiario de las becas del MEC

BALBO FORMACION PROFESIONAL

Estudia FP en Balbo

Descubre las Ventajas de Estudiar Formación Profesional: Preparación para un Futuro de Éxito

En la búsqueda de la educación y formación adecuadas, la Formación Profesional (FP) emerge como una opción altamente beneficiosa para aquellos que desean adquirir habilidades concretas y relevantes para el mercado laboral actual. A menudo eclipsada por la educación universitaria tradicional, la FP ofrece una serie de ventajas que no deben pasarse por alto. Si estás considerando tus opciones educativas, aquí te presentamos algunas razones para considerar la Formación Profesional como tu camino hacia el éxito:

1. Enfoque Práctico:
A diferencia de la educación universitaria, donde se prioriza la teoría, la Formación Profesional se centra en el aprendizaje práctico y aplicado. Los estudiantes adquieren habilidades tangibles y conocimientos directamente relacionados con su campo de estudio, lo que les permite estar mejor preparados para entrar en el mundo laboral de manera inmediata.

2. Corta Duración:
La mayoría de los programas de FP son más cortos que los cursos universitarios tradicionales. Mientras que un grado puede llevar de tres a cuatro años, muchos programas de FP se pueden completar en dos años. Esto significa que los estudiantes pueden ingresar al mercado laboral y comenzar a ganar experiencia y salario antes.

3. Costes
La duración más corta de los programas de FP no solo significa entrar al mercado laboral más rápido, sino que también se traduce en una carga financiera menor en comparación con una educación universitaria. Los costes de matrícula y los gastos generales suelen ser más bajos, además de que tienes acceso a becas.

4. Alta Demanda Laboral:
La Formación Profesional se adapta más rápido a las necesidades del mercado laboral y, por lo tanto, muchos de los programas se desarrollan en áreas donde existe una alta demanda de trabajadores calificados. Al graduarte de un programa de FP, es más probable que encuentres oportunidades de empleo en tu campo rápidamente.

5. Variedad de Opciones:
La FP abarca una amplia gama de campos, desde tecnología y salud hasta comercio y arte. Esto significa que tienes la flexibilidad de elegir una carrera que se adapte a tus intereses y pasiones, mientras te brinda las habilidades necesarias para sobresalir en ese ámbito.

6. Conexión con el mercado laboral:
Muchos programas de FP tienen vínculos sólidos con empresas y empleadores en el sector. Esto puede resultar en oportunidades de prácticas, aprendizajes y conexiones laborales que facilitan la transición del aula al lugar de trabajo.

7. Desarrollo de Habilidades Transversales:
Además de las habilidades técnicas, la FP también se enfoca en el desarrollo de habilidades transferibles como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Estas habilidades son valiosas en cualquier entorno laboral y pueden mejorar tu empleabilidad a largo plazo.

8. Actualización Constante:
Los programas de FP suelen actualizarse para reflejar las últimas tendencias y avances. Esto asegura que los titulados estén al tanto de las últimas novedades y tengan una ventaja competitiva en el mercado laboral en constante cambio.

En última instancia, la Formación Profesional ofrece un enfoque pragmático y no tan centrado en la teoría. Si deseas adquirir habilidades concretas, ingresar rápidamente al mercado laboral y abrirte camino hacia una carrera exitosa, la FP podría ser la elección perfecta para ti. No subestimes el valor de adquirir habilidades prácticas y demandadas en el mundo actual.

Estudia FP en Balbo

Infórmate en 927 625254 o aquí

Balbo está autorizado para impartir el ciclo oficial de grado medio de Formación Profesional de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, de 2000 horas de duración, en el que aprenderás a instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos.

Se trata de un ciclo que te ofrece la posibilidad de ver contenidos de diversas ramas. De esta manera, cuando finalices estos estudios, puedes escoger entre dos grandes opciones.

En primer lugar adentrarte en el mundo laboral. Podrás trabajar, por ejemplo, como soporte informático en empresas que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general. Asimismo, podrás prestar tus servicios a entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilicen sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Por otro lado, puedes seguir formándote, ya sea haciendo otro grado de FP (puedes prepararte las pruebas de acceso al grado superior) relacionado con este sector, por ejemplo, o realizando cursos especializados. El ciclo te servirá como base y te resultará mucho mas sencillo realizar un ciclo de grado superior. La oferta de ciclos superiores en el ámbito de la informática es más amplio. Así que, puedes optar por estudiar en más profundidad alguno de los contenidos vistos en el grado medio.

Las ventajas de la FP en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
La microinformática exige una renovación de conocimientos constante. La sociedad genera constantemente nuevas necesidades informáticas. El técnico en sistemas microinformáticos y redes se forma para poder dar respuesta a todas ellas.
Se trata de una profesión que te permite desarrollar diversas tareas. Por este motivo, cuenta con múltiples salidas profesionales. Además de las opciones que ya hemos mencionado anteriormente, puedes trabajar, también, como responsable del departamento de informática. Pero también como técnico de sistemas, técnico en servicios de Internet y web o como técnico en administración de bases de datos y redes. Asimismo, puedes trabajar de manera autónoma.
Debido a la transformación digital, las empresas reclaman profesionales en informática y telecomunicaciones. Debido a la abundante demanda, pero poca oferta de especialistas, muchas empresas terminan contratando a alumnos que iniciaron sus prácticas en la misma. Lo cual es muy positivo para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo laboral de inmediato. Además, se prevé que antes del 2020 se hayan creado casi 900.00 empleos en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En línea de lo ya mencionado, este ciclo formativo, en concreto, es uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta rama de FP es una de la que que más contratos se formalizan.
Si algo queda claro es que, a través de este módulo, vas a adquirir los conocimientos suficientes para que puedas lanzar tu carrera profesional. Pero si por el contrario, después quieres seguir formándote, ¡dispones también de muchas opciones!

Infórmate llamando al 927625254 o aquí

Recuerda que puedes ser beneficiario de las becas del MEC

curso comercio internacional balbo

¡Descubre una nueva oportunidad de formación en la Academia Balbo, tu centro oficial de Formación Profesional! Estamos emocionados de anunciar que ahora contamos con el ciclo de Comercio Internacional en nuestro catálogo de programas educativos.

En la Academia Balbo, nos enorgullece ser un centro oficial de Formación Profesional reconocido, lo que garantiza la calidad y el valor de nuestros programas. Nuestro ciclo de Comercio Internacional está diseñado para prepararte y proporcionarte las habilidades necesarias para tener éxito en el apasionante mundo del comercio global.

Entonces, ¿por qué elegir estudiar el ciclo de Comercio Internacional en Balbo? Aquí te presentamos algunas razones:

  • Reconocimiento oficial: Al ser un centro oficial de Formación Profesional, nuestros programas cumplen con los estándares de calidad y están acreditados por las autoridades educativas correspondientes. Obtendrás un título oficial al completar el ciclo, lo cual es un respaldo valioso para tu carrera profesional.
  • Programa completo y actualizado: Nuestro ciclo de Comercio Internacional ha sido diseñado cuidadosamente para proporcionarte una formación integral y actualizada en esta área. Aprenderás sobre los aspectos fundamentales del comercio internacional, incluyendo operaciones de importación y exportación, logística internacional, marketing internacional y gestión aduanera, entre otros temas relevantes.
  • Cuerpo docente altamente cualificado: En Balbo contamos con un equipo de profesores expertos y experimentados en el campo del comercio internacional. Ellos te guiarán y te brindarán los conocimientos necesarios para comprender los desafíos y las oportunidades que ofrece este sector. Además, tendrás acceso a su experiencia práctica y a sus conexiones en la industria.
  • Enfoque práctico: En la Academia Balbo creemos en el aprendizaje práctico como una forma efectiva de adquirir habilidades y conocimientos. Durante el ciclo de Comercio Internacional, tendrás la oportunidad de aplicar lo que aprendas a través de actividades prácticas, estudios de casos reales y prácticas en empresas del sector. Esto te permitirá desarrollar habilidades relevantes y estar preparado para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
  • Oportunidades de empleo: El comercio internacional es un campo en constante crecimiento y ofrece numerosas oportunidades laborales. Al obtener tu título en Comercio Internacional en Balbo, estarás mejor posicionado para acceder a puestos de trabajo en empresas importadoras y exportadoras, agencias aduaneras, operadores logísticos, organismos internacionales y mucho más. Nuestra red de contactos y nuestra reputación en el sector te brindarán ventajas adicionales al buscar empleo.

En resumen, estudiar el ciclo de Comercio Internacional en la Academia Balbo te proporcionará una formación completa, reconocimiento oficial, un enfoque práctico y excelentes oportunidades de empleo. Estamos comprometidos en brindarte una educación de calidad que te permita destacarte en el campo del comercio internacional y alcanzar tus metas profesionales.

¡No pierdas esta oportunidad de formarte en un área apasionante y en constante crecimiento! Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre nuestro ciclo de Comercio Internacional y dar el primer paso hacia una carrera exitosa en el ámbito internacional. Y recuerda que puedes obtener las becas del MEC.

Llámanos al 927 625254 o aquí

BALBO FORMACION PROFESIONAL

¡En Balbo ya está abierto el plazo para inscribirse en FP!

En Balbo disponemos de los siguientes ciclos de FP de grado superior elegidos entre los que tienen más salidas laborales: Técnico superior en desarrollo de aplicaciones web, Técnico superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma, Técnico superior en marketing y publicidad y Técnico superior en transporte y logística.

También disponemos del ciclo de formación profesional de grado medio de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes.

Con la posibilidad de obtener la beca del MEC podrás estudiar en un centro de calidad, con la mejor atención personalizada.

Llama al 927625254 o infórmate aquí

En el ciclo de grado medio de Formación Profesional de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, de 2000 horas de duración, en el que aprenderás a instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos.

Se trata de un ciclo que te ofrece la posibilidad de ver contenidos de diversas ramas. De esta manera, cuando finalices estos estudios, puedes escoger entre dos grandes opciones.

En primer lugar adentrarte en el mundo laboral. Podrás trabajar, por ejemplo, como soporte informático en empresas que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general. Asimismo, podrás prestar tus servicios a entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilicen sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Por otro lado, puedes seguir formándote, ya sea haciendo otro grado de FP (puedes prepararte las pruebas de acceso al grado superior) relacionado con este sector, por ejemplo, o realizando cursos especializados. El ciclo te servirá como base y te resultará mucho mas sencillo realizar un ciclo de grado superior. La oferta de ciclos superiores en el ámbito de la informática es más amplio. Así que, puedes optar por estudiar en más profundidad alguno de los contenidos vistos en el grado medio.

Las ventajas de la FP en Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
La microinformática exige una renovación de conocimientos constante. La sociedad genera constantemente nuevas necesidades informáticas. El técnico en sistemas microinformáticos y redes se forma para poder dar respuesta a todas ellas.
Se trata de una profesión que te permite desarrollar diversas tareas. Por este motivo, cuenta con múltiples salidas profesionales. Además de las opciones que ya hemos mencionado anteriormente, puedes trabajar, también, como responsable del departamento de informática. Pero también como técnico de sistemas, técnico en servicios de Internet y web o como técnico en administración de bases de datos y redes. Asimismo, puedes trabajar de manera autónoma.
Debido a la transformación digital, las empresas reclaman profesionales en informática y telecomunicaciones. Debido a la abundante demanda, pero poca oferta de especialistas, muchas empresas terminan contratando a alumnos que iniciaron sus prácticas en la misma. Lo cual es muy positivo para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo laboral de inmediato. Además, se prevé que antes del 2020 se hayan creado casi 900.00 empleos en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En línea de lo ya mencionado, este ciclo formativo, en concreto, es uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta rama de FP es una de la que que más contratos se formalizan.
Si algo queda claro es que, a través de este módulo, vas a adquirir los conocimientos suficientes para que puedas lanzar tu carrera profesional. Pero si por el contrario, después quieres seguir formándote, ¡dispones también de muchas opciones!

Infórmate llamando al 927625254 o aquí

Recuerda que puedes ser beneficiario de las becas del MEC

BALBO FORMACION PROFESIONAL

En nuestro centro de formación nos hemos acreditado en varios ciclos de Formación profesional tanto de grado medio como de grado superior, hoy os vamos a presentar el FP Técnico superior en comercio internacional, que es muy interesante debido a su capacidad de inserción y sus salidas amplias salidas profesionales.

El contenido que se imparte en este ciclo es el siguiente:

  • Gestión económica y financiera de la empresa.
  • Sistema de información de mercados.
  • Marketing internacional.
  • Negociación internacional.
  • Gestión administrativa del comercio internacional.
  • Financiación internacional.
  • Logística de almacenamiento.
  • Transporte internacional de mercancías.
  • Medios de pago internacionales.
  • Inglés.
  • Comercio digital internacional.
  • Proyecto de comercio internacional.
  • Formación y orientación laboral.
  • Formación en centros de trabajo.

 

Para poder realizar este FP de Técnico superior en Comercio Internacional tienes que tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato, o equivalente.
  • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
  • Titulación Universitaria o equivalente.

Con unas salidas profesionales muy amplias ya que están dirigidas a todas las empresas que tenga internacionalización en su empresa, que sean potencialmente internacionalizables o que trabajen en algunas de las fases del comercio exterior, teniendo convenios con algunas de estas empresas no solo para hacer las prácticas sino con posibilidades de empleo.

En nuestro centro de Formación Profesional no solo tenemos este ciclo Formativo sino también los siguientes:

  • Técnico superior en marketing y publicidad
  • Técnico superior en transporte y logística
  • Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
  • Técnico superior en desarrollo de aplicaciones web
  • Técnico superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma

Y todos ellos con posibilidad de Becas MEC, para mas dudas o consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros en:

927 625254 o aquí

Scroll al inicio