Caducidad de los Créditos Formación Bonificada

Balbo tiene muchos años de experiencia diseñando planes formativos para empresas, si aún no has decidido que formación recibirán tus trabajadores, debes saber que el crédito formativo que no se consume, se pierde. Por esta razón, si te va a sobrar crédito formativo y no quieres perderlo, conviene que solicites la acumulación para gastarlo hasta el 31 de diciembre de 2024.

Pero quieres conservar el crédito para acciones futuras, puedes solicitar que se acumule hasta el 30 de junio de 2023. Este es el plazo en el que finaliza la petición de acumulación de crédito.

Importante: si solicitas la acumulación del crédito pero finalmente deseas realizar un curso antes de finales de 2023, puedes hacerlo sin ningún inconveniente, en Balbo te ayudaremos a elegir la formación más adecuada.

¿Qué empresas pueden solicitar la acumulación de crédito para 2024?
El artículo 11 del Real Decreto 694/2017, que desarrolla la Ley 30/2015 sobre formación para el empleo, establece que las empresas de menos de 50 trabajadores podrán comunicar a la Administración Pública competente, durante el primer semestre del ejercicio en curso, la voluntad de acumular su crédito de formación con el del siguiente o los dos siguientes ejercicios.

Por lo cuál, si tu empresa cuenta con una plantilla inferior a 50 trabajadores, podrás solicitar la acumulación de crédito de formación de 2023 para el siguiente año. Recuerda, la solicitud debes registrarla antes del 30 de junio de 2023 para que esta petición se haga efectiva.

Para más información llámanos al 927625254 o aquí

Formación Bonificada, ¿de qué hablamos?

Si aún no tienes muchos conocimientos sobre lo que es la Formación Bonificada, desde Consultoría y Formación Balbo, vamos a ayudarte a resolver algunas dudas.

Cuando hablamos de formación bonificada, nos referimos a la formación continua de los trabajadores, que se bonifica a través de los seguros sociales de la empresa, y que supone un coste cero tanto para el empresario como para el trabajador.

Todas las empresas que tengan trabajadores, tienen derecho a una cantidad de dinero para formación (créditos), con carácter anual, para la mejora de las competencias profesionales de sus empleados y con ello incrementar su productividad.

La cuantía de estos créditos dependerá de las cotizaciones y del número de asalariados que disponga la empresa.

Las empresas pueden encomendar la organización de esta formación a organizaciones homologadas externas, como es nuestro caso.

Desde Consultoría y Formación Balbo, nos encargamos de toda la gestión organizativa y documental de la formación bonificada a nivel nacional, y realizamos un seguimiento para que las bonificaciones se realicen de manera correcta.

Si quieres ampliar información sobre la formación bonificada o realizarnos alguna consulta, ponte en contacto con nosotros en el teléfono 927 62 52 54 o aquí.

Scroll al inicio